Primera Hora

SE GANARON EL RESPETO DE LAS AMÉRICAS

Para el coach “Jerry” Batista, la medalla de plata en el Americup le dice al continente que contra Puerto Rico hay que jugar duro

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

Cuando las jugadoras de la Selección Nacional femenina subieron la noche del sábado al podio del Americup, adelantaro­n a su vez otro peldaño hacia la elite del baloncesto.

La medalla de plata en el torneo que se jugó hasta el domingo en el coliseo Roberto Clemente es otra forma de medir el crecimient­o continuo del equipo y de las jugadoras en años recientes.

“Hemos dado un cambio grande de crecimient­o en términos generales”, dijo ayer a Primera Hora el dirigente de la escuadra, Gerardo “Jerry” Batista.

Ese crecimient­o de la Selección viene ocurriendo desde el pasado ciclo olímpico y se ha acentuado en este ciclo en que clasificar­on a su primer mundial, a su primera olimpiada; que revalidaro­n como campeonas de Centroamér­ica y del Caribe, y en que han vencido a potencias de América como Brasil y Canadá.

La medalla de plata fue su primera en el Americup. Batista aclaró que eso no quiere decir necesariam­ente que la Selección es el segundo mejor equipo del continente, pero agregó que sí habla de que han seguido avanzando hacia esa posición.

Cuanto menos, la Selección se ganado un respeto en América, dijo Batista.

El entrenador afirmó que la Selección se ha ganado la fama de ser el equipo capaz de vencer al mejor en cualquier noche particular.

Esa fama es otro medidor de crecimient­o continuo.

“Hemos adquirido la cultura de que si vas a enfrentar a Puerto Rico lo tienes que hacer duro, sin subestimar, porque de lo contrario puedes perder”, afirmó Batista.

“Y eso es bueno porque le da respeto al programa”.

Otra forma de medir el crecimient­o de la Selección es el compromiso de las jugadoras. Batista reveló que Jazmon Gwathmey jugó el Americup con un dedo fracturado. Ya se conocía de lesiones en jugadoras que también vieron acción, como la capitana Pamela Rosado e Isalys

Quiñones, entre otras.

Batista añadió que como programa han tomado medidas para mantener el ascenso y reconoció que vendrán presiones aplicadas por el éxito obtenido hasta el momento.

“La vara subirá con el éxito”, dijo.

Puso como ejemplo de medidas tomadas el chocar contra los mejores equipos del mundo. El fogueo que hizo la Selección hace dos semanas en Europa ante potencias como Bélgica probó ser de beneficio en el Americup. “Nos ayudó a conseguir este resultado. Ajustamos en la defensa y en la ofensiva”, señaló.

Dijo que otras medidas son seguir buscando y desarrolla­ndo jugadoras, sobre todo para enfrentar la elite del baloncesto femenino. Reconoció que la tarea de encontrar la estatura es difícil, porque esa caracterís­tica física no se desarrolla.

También dijo que una medida útil para el crecimient­o fue convencer a jugadoras el programa nacional a participar en el Baloncesto Superior Nacional. Jugadoras como Isalys

Hemos adquirido la cultura de que si vas a enfrentar a Puerto Rico lo tienes que hacer duro, sin subestimar, porque de lo contrario puedes perder”

JERRY BATISTA ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN FEMENINA

Quiñones, Sabrina Lozada y Jacqueline Benítez se inscribier­on para jugar en el torneo. La experienci­a de estas jugadoras en la liga no solamente les ayuda personalme­nte, sino que eleva el nivel de juego para el beneficio de las demás.

La elite del baloncesto está en América con Estados Unidos, en Europa con Bélgica, España, Serbia; en Oceanía con Australia, entre otros quintetos.

Para llegar ahí, Batista dijo que falta mucho trabajo todavía y más paciencia.

“Para llegar a ser mundialist­as nos falta mucho trabajo, sobre todo porque quizás tenemos jugadoras, pero nos hacen falta jugadoras más grandes”, dijo.

 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? El equipo nacional se enfrentó a la selección estadounid­ense en una final en la que mantuviero­n a raya gran parte del juego al mejor quinteto del mundo.
David.villafane@gfrmedia.com El equipo nacional se enfrentó a la selección estadounid­ense en una final en la que mantuviero­n a raya gran parte del juego al mejor quinteto del mundo.
 ??  ?? INTENSAS. Isalys Quiñones pelea un rebote durante la acción del sábado. Puerto Rico cayó contra EE.UU. 74-59.
INTENSAS. Isalys Quiñones pelea un rebote durante la acción del sábado. Puerto Rico cayó contra EE.UU. 74-59.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico