Primera Hora

CRUCEROS VOLVERÍAN A LA ISLA EN AGOSTO

Autoridad de Puertos y operadores trabajan en protocolos para garantizar la salud de los pasajeros y suplidores locales

- KEISHLA M. CARBÓ OTERO keishla.carbo@gfrmedia.com

Hay unos acuerdos entre los agentes portuarios que ya han coordinado con hospitales y otros medios de transporta­ción para el manejo de pasajeros si es que hay un caso (de COVID-19) a bordo del crucero”

ALEJANDRO CAICEDO / COMPAÑÍA DE TURISMO

Tan pronto como a principios de agosto los crucerista­s retornaría­n a las históricas calles del Viejo San Juan, dándole un respiro económico a los comercios afectados por la extensa paralizaci­ón de la industria, confirmó el director de acceso aéreo y marítimo de la Compañía de Turismo, Alejandro Caicedo.

En la Bahía de San Juan no se ha visto en 15 meses un crucero con pasajeros. La industria se detuvo en marzo del 2020, cuando la Organizaci­ón Mundial de la Salud declaró la pandemia del COVID-19.

Uno de los primeros casos positivos de COVID-19 de los que se tienen registro en Puerto Rico fue, precisamen­te, una turista italiana que arribó en el crucero Costa Luminosa, procedente de Fort Lauderdale, Florida. Su esposo, Bruno Milani, también se contagió, pero sobrevivió la enfermedad. Lamentable­mente, la mujer de 68 años falleció.

A diferencia del año pasado, que se hablaba de un virus desconocid­o, ahora existen protocolos probados, tratamient­os y vacunas contra esta enfermedad, lo que da paso al reinicio de los viajes en cruceros.

“Si todo corre como se espera, a principios de agosto vamos a estar viendo los primeros cruceros de tránsito. Todo está atado a la firma del acuerdo portuario entre las líneas de cruceros y la Autoridad de Puertos. Ese acuerdo detalla cómo se estarían trabajando las operacione­s en los terminales y cruceros en cuanto a los protocolos de salud, en miras de asegurar la salud de los pasajeros como los residentes y los suplidores locales”, explicó Caicedo.

Para el acuerdo portuario se analiza la capacidad máxima de pasajeros, que puede fluctuar entre 50% y 70%, mencionó el funcionari­o.

“Las líneas de cruceros más grandes, como Royal Caribbean, Norwegian, MSC y Carnival, se acogieron a lo propuesto por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es), que es que un 95% de los pasajeros y un 97% de la tripulació­n tiene que estar vacunado. Norwegian se va a ir con 100% de pasajeros y tripulació­n vacunada”, precisó.

“También hay unos acuerdos entre los agentes portuarios que ya han coordinado con hospitales y otros medios de transporta­ción para el manejo de pasajeros, si es que hay un caso (de COVID-19) a bordo del crucero”, reveló.

Los primeros acuerdos ya firmados se conocerían dentro de las próximas semanas, dijo Caicedo.

“Estamos en cero”

La suspensión de los viajes en cruceros es tremendo cantazo al movimiento económico que generan.

De julio 2018 a junio 2019 (año fiscal), 1.8 millones de crucerista­s visitaron Puerto Rico, lo que representó un impacto económico de $215 millones y un récord en la industria de cruceros en el País.

Luego, de julio 2019 a junio 2020 la cifra disminuyó a 1.3 millones de pasajeros por la paralizaci­ón en marzo 2020. El último crucero que llegó con turistas a aguas puertorriq­ueñas fue entre el 14 y 15 de marzo del año pasado, recordó Caicedo.

Este año fiscal, de julio 2020 a junio 2021, “estamos en cero”, lamentó.

“Hay muchos negocios que proveen servicios, los empleados que manejan las operacione­s de los cruceros aquí, son empresas locales subcontrat­adas por las líneas de cruceros y no han visto negocio por los últimos 15 meses. Están locos por reiniciar”, expuso.

“No solamente se les suple combustibl­e y servicios, también se les venden artículo,s como leche, frutas y vegetales; además están las tiendas aquí en el Viejo San Juan, los excursioni­stas… Tenemos mucho negocio que depende del movimiento de pasajeros y cruceros en la bahía”, destacó.

 ?? Archivo ?? FRENO EN LAS OPERACIONE­S. La industria de los cruceros se paralizó en la Bahía de San Juan hace unos 15 meses.
Archivo FRENO EN LAS OPERACIONE­S. La industria de los cruceros se paralizó en la Bahía de San Juan hace unos 15 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico