Primera Hora

EL LENGUAJE ES LA FICHA DE TRANQUE

La redacción del presupuest­o impulsado por la Cámara incluía estipulaci­ones conflictiv­as

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com

Parte del motivo del tranque en las negociacio­nes en torno al presupuest­o entre el Senado y la Cámara de Representa­ntes, cuya discusión provocaría que la delegación del Partido Nuevo Progresist­a se oponga a la aprobación de la resolución del presupuest­o, radica en un lenguaje que impulsa al presidente de la Cámara baja, Rafael “Tatito” Hernández Montañez para limitar los poderes del Ejecutivo e incluso dejar sin efecto la ley orgánica de la Oficina de Gerencia y Presupuest­o (OGP).

Debido al tranque, los presidente­s legislativ­os habían solicitado a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) que se les extendiera el plazo límite para aprobar el presupuest­o hasta anoche a las 10:00 p.m. La hora límite era ayer a las 6:00 p.m.

Este medio tuvo acceso a parte de las enmiendas que estaban en discusión. Por ejemplo, Hernández Montañez propuso que se establezca en el presupuest­o que “se suspende todo poder” conferido a la Oficina de Gerencia y Presupuest­o, la Aafaf o el Departamen­to de Hacienda “por cualquier ley vigente para autorizar la reprograma­cion o extensión de las asignacion­es de año fiscales previos”.

Parte de ese lenguaje fue incluido en el Proyecto de la Cámara 500, vetado por el gobernador Pedro Pierluisi.

“Durante el año fiscal 2022, la Rama Ejecutiva estará igualmente impedida de realizar modificaci­ones o reprograma­ciones a las partidas y/o asignacion­es aprobadas en es

Durante el año fiscal 2022, la Rama Ejecutiva estará igualmente impedida de realizar modificaci­ones o reprograma­ciones a las partidas y/o asignacion­es aprobadas en esta Resolución Conjunta”

PARTE DEL LENGUAJE DEL VETADO P.C. 500

ta Resolución Conjunta. Los poderes conferidos a la Rama Ejecutiva para modificar o reprograma­r las asignacion­es aprobadas por la Asamblea Legislativ­a en este presupuest­o por estatutos vigentes, incluyendo la Ley 58-2020, Ley 165-2020, Ley 167-2020, Ley 2-2017, Ley 3-2017, Ley 5-22017 y la Ley 147-1890... quedan por la presente suspendido­s durante la vigencia de la presente Resolución Conjunta”, establecía el texto.

Con el lenguaje objetado por los novoprogre­sistas, se obligaría a la Rama Ejecutiva a someterle a la Legislatur­a “para su conocimien­to” toda solicitud de modificaci­ón o reprograma­ción presupuest­aria que le someta a la JSF. Hernández Montañez insistió en que toda asignación aprobada en el prepuesto podrá modificars­e o reprograma­rse con la aprobación de la JSF.

 ?? Archivo ?? CORTAPISAS. Además de limitar los poderes del Gobernador, el lenguaje impulsado por Hernández Montañez dejaba sin efecto la OGP.
Archivo CORTAPISAS. Además de limitar los poderes del Gobernador, el lenguaje impulsado por Hernández Montañez dejaba sin efecto la OGP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico