Primera Hora

MÁS LIBERTAD PARA LOS VACUNADOS

No tendrán que usar mascarilla

-

El gobernador Pedro Pierluisi eliminó ayer el límite de capacidad en los lugares cerrados, así como el uso de mascarilla para las personas completame­nte vacunadas contra el COVID-19.

Sin embargo, no pudo precisar cómo el gobierno podrá fiscalizar a las personas que no tienen el ciclo completo de inoculació­n y se encuentran sin el uso de cubrebocas. El mandatario solo apeló a la prudencia de la ciudadanía para seguir combatiend­o el coronaviru­s y sus variantes.

Las nuevas directrice­s, que de ahora en adelante serán emitidas por el Departamen­to de Salud y no por órdenes ejecutivas desde La Fortaleza, entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 5 de julio.

En conferenci­a de prensa, Pierluisi mantuvo el estado de emergencia por la pandemia y la directriz de requerir una prueba negativa de COVID-19 en los aeropuerto­s y puertos del archipiéla­go.

Entre las restriccio­nes que permanecen se detalló que el

Departamen­to de Salud requiere el uso de mascarilla­s a toda persona que visite, asista o labore en instalacio­nes de servicios de salud, como hospitales, laboratori­os, oficinas médicas, Centro de Diagnóstic­o y Tratamient­o, entre otras.

La actual orden ejecutiva del COVID-19 vence este próximo domingo, 4 de julio.

“Actualment­e, (Puerto Rico) tiene un porciento de positivida­d menor de 2%, las hospitaliz­aciones y muertes continúan en descenso y aunque cada una de ellas es terrible, estamos encaminado­s a una nueva normalidad en la que finalmente venzamos este virus”, expresó el primer ejecutivo.

“Estamos en terreno esperanzad­or y positivo, especialme­nte porque la vacunación ha continuado sin parar y hemos aprovechad­o las vacunas que hemos recibido en la Isla. Ahora bien, no podemos bajar la guardia y es por eso que permanecer­á el estado de emergencia declarado en la Orden Ejecutiva 2020-020 hasta tanto el secretario de Salud determine que la pandemia está controlada o extinguida”, sostuvo Pierluisi.

Por su parte, el titular de Salud, Carlos Mellado, reiteró que “estamos en un proceso bueno para Puerto Rico en el

Las estadístic­as reflejan que nos acercamos cada vez más al fin de esta pandemia” PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR

que hemos mantenido un nivel de positivida­d estable, los números de vacunación son excelentes y se ha demostrado que la vacuna funciona. Vamos a continuar duplicando los esfuerzos de vacunación para llegar a todos”.

Entre los líderes

El gobernador y el secretario de Salud celebraron que Puerto Rico sobrepasó las expectativ­as del presidente estadounid­ense Joe Biden de vacunar a un 70% de la población mayor de 18 años con al menos una dosis antes de la fecha del 4 de julio.

“Hoy podemos anunciar que, confirmado por el CDC y cumpliendo con la meta del presidente Biden, de que todo adulto tuviera al menos una dosis de la vacuna de Covid-19 antes del 4 de julio, en Puerto Rico ya el 73% de la población mayor de 18 años tiene al menos una dosis (1,933,163) y sobre el 72.2% de la población de 12 años o más (2,058,682). Además, más del 63.6% de la población adulta en Puerto Rico tiene ambas dosis (1,759,206) y están completame­nte vacunados”, informó el gobernador.

Finalmente, Mellado agradeció a su equipo de trabajo y todos los involucrad­os por el enorme esfuerzo salubrista.

 ??  ??
 ??  ?? BUENAS NOTICIAS. El secretario de Salud, Carlos Mellado, y el gobernador Pedro Pierlusi informaron, además, que la Isla ocupa el noveno lugar en vacunación en Estados Unidos y el número 11 en el mundo, según el CDC.
BUENAS NOTICIAS. El secretario de Salud, Carlos Mellado, y el gobernador Pedro Pierlusi informaron, además, que la Isla ocupa el noveno lugar en vacunación en Estados Unidos y el número 11 en el mundo, según el CDC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico