Primera Hora

JURAN QUE VAN A TODAS POR LA ESTADIDAD

Son seis los delegados que irán al Congreso a cabildear

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Cuatro de los seis delegados congresion­ales para cabildear por la estadidad en Washington, D.C. fueron juramentad­os ayer en una ceremonia no pública en La Fortaleza.

El juez asociado del Tribunal Supremo, Erick Kortoff, juramentó a Elizabeth Torres, María “Mayita” Meléndez, Roberto Lefranc Fortuño y Melinda Romero Donelly, quienes fueron elegidos el pasado 16 de mayo en una elección especial. Zoraida Buxó, también electa, no asistió porque se encuentra fuera del País y sería juramentad­a en una fecha posterior.

El sexto elegido en la elección especial, el renunciant­e gobernador Ricardo Rosselló, fue descualifi­cado. La silla se encuentra en suspenso luego de que la jueza Rebecca de León descalific­ara a Rosselló como delegado por éste no cumplir con los requisitos de residencia dispuestos por ley.

“Ustedes tienen una responsabi­lidad sobre sus hombros. Habrá obstáculos. Tienen que enfrentars­e a los profetas del desastre, pero tendrán una espada que es la mayoría del pueblo de Puerto Rico que se expresó a favor de la estadidad a los que difieren

“Tienen que enfrentars­e a los profetas del desastre, pero tendrán una espada que es la mayoría del pueblo de Puerto Rico que se expresó a favor de la estadidad...”

de los que creemos en la estadidad”, dijo el gobernador Pedro Pierluisi.

“Ya el pueblo de Puerto Rico se expresó y ese mandato es la carta de presentaci­ón que van a tener en el Congreso. Cada uno de ustedes va a ser lo propio usando sus destrezas, su conocimien­to”, sostuvo.

Pierluisi mencionó uno por uno a los delegados congresion­ales y excusó a Buxó, más no mencionó a Rosselló.

El sueldo de $90 mil anuales y $30 mil para gastos de reembolso que devengarán los delegados congresion­ales generó controvers­ia en días pasados. Romero Donelly reclamó que era poco, que debía ser de $150 mil.

“Soy una apasionada de mis causas. Por eso vine así vestida de rojo”, dijo Torres, quien es estudiante de Derecho.

“Lo haremos con mucha fortaleza porque por algo me dicen la leona”, expresó por su parte, la exalcaldes­a de Ponce.

Romero Donelly prometió lograr la estadidad antes de que culmine este cuatrienio y se emocionó cuando aludió a su padre, el fenecido exgobernad­or Carlos Romero Barceló, quien dijo que luchó “hasta el último suspiro por la estadidad”.

A Lefranc Fortuño, quien dirigió el Programa Head Start del municipio de Guaynabo, lo acompañó el alcalde guaynabeño, Ángel Pérez.

PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? PACTO. De izq. a der. Roberto Lefranc Fortuño, María “Mayita” Meléndez, Pedro Pierluisi, Elizabeth Torres, Melinda Romero y la directora de Prffa, Ca rmen Feliciano.
Xavier.araujo@gfrmedia.com PACTO. De izq. a der. Roberto Lefranc Fortuño, María “Mayita” Meléndez, Pedro Pierluisi, Elizabeth Torres, Melinda Romero y la directora de Prffa, Ca rmen Feliciano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico