Primera Hora

HAY QUE GANARLE A SERBIA ¡OBLIGA’O!

Ese es el reto del Equipo Nacional para poder luchar por el pase olímpico

- NOEL PIÑEIRO PLANAS noel.pineiro@gfrmedia.com

El sueño olímpico del Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico vuelve a comenzar a tener pesadillas con Serbia. Eso es así, porque, tal y como sucedió en el Repechaje Olímpico del 2016, toda esperanza de lograr un su primera clasificac­ión a unas Olimpiadas desde las de Atenas 2004 tendrá un encuentro clave ante los serbios.

Ese es el escenario luego que Puerto Rico cayera vencido ayer por 90-83 ante Italia en su choque de primera ronda para finalizar como el segundo equipo del Grupo B y quedar cazado así con un cruce semifinali­sta contra Serbia este sábado. Dicho partido, a las 10:00 a.m. y a ser televisado por Wapa Deportes, deberá ganarse si Puerto Rico quiere llegar a la final y disputar el único boleto disponible en el torneo a las Olimpiadas Tokio 2020.

Serbia fue el rival de Puerto Rico en la final del Repechaje Olímpico del 2016, extendiend­o a 12 los años de sequía de aparición olímpica, los que ya suman 17 salvo que los boricuas logren el pase este año.

Los serbios avanzaron a la semifinal como líder del Grupo A con marca de 2-0 tras luchados triunfos sobre República Dominicana y Filipinas.

En el otro cruce jugará Italia contra República Dominicana, que ayer venció a Filipinas por 94-67 para ser el segundo posicionad­o del Grupo A. De ese cruce saldrá un finalista del torneo. El otro será del partido Puerto Rico versus Serbia.

“Nuevamente tendremos las manos llenas contra Serbia. Para salir al frente tendremos que contar con un esfuerzo de nuestros 12 jugadores y que todos salgan a darlo todo. Es el mismo asunto con respecto a lo que fue este juego contra Italia. Tendremos que emplearnos durante 40 minutos para poder superar nuestras debiidades”, dijo Casiano en torno al partido que será el sexto que dirija ante los europeos desde que debutó como dirigente en el 2016, esto incluyendo un partido amistoso.

Italia no la tuvo fácil

El esfuerzo deberá ser superior al que Puerto Rico realizó ayer ante Italia por 35 de los 40 minuto de acción. Pese a que fue derrotado, Puerto Rico jugó un gran partido. El armador Gary Browne se quedó a un rebote de un triple doble al encabezar la actuación de los boricuas con 16 puntos, nueve rebotes, 16 asistencia­s y cinco robos de balón. Gian Clavell aportó 24 tantos, Emmy Andújar 11 y George Conditt nueve con cuatro rebotes.

Mientras pudo emplearse con alta intensidad, Puerto Rico dominó el partido. Cuando llegó un espacio de cansancio en el tercer segmento, en el que la defensa falló, los italianos armaron un corrido 16-0 en los últimos cinco minutos del periodo que les sirvió para borrar un comando boricua que llegó a ser de 17 puntos en la primera mitad para irse al comando decisivo. La corrida luego se amplió a 19-0 en la apertura del cuarto periodo.

El pasaje determinan­te fueron los últimos cinco minutos del tercer periodo de juego.

“No nos podemos quejar del esfuerzo de los muchachos. Fue un esfuerzo espectacul­ar pero lamentable­mente no fue posible mantenerlo por 40 minutos y el banco en la segunda mitad no nos pudo dar lo necesario para mantenerno­s jugando un juego consistent­e”, analizó el técnico Eddie Casiano tras el partido.

“Para poder ganar necesitamo­s sostener esa intensidad y es difícil. Los muchachos se cansan porque lo están dando todo y de frente tienen a un equipo que cuando estás en defensa mueven la bola cinco o seis veces y te pegan en las cortinas, y luego cuando estás en ofensivas los tienes respirándo­te en la cara y pegándote. Es natural que el cansancio y el desgaste te va a llegar”.

En el juego el desgaste se hizo evidente durante los referidos cinco minutos. Con Puerto Rico en comando 58-48 armaron una corrida 16-0 que les llevó a irse al comando y entrar al cuarto final en control 64-58. Luego ampliaron la ventaja a nueve puntos con triple abriendo el cuarto final de Micheli Vitali.

En el corrido colaron tres triples y en defensa provocaron que Puerto Rico perdieran un total de nueve posesiones camino a remontar e irse al frente. La ofensiva boricua desapareci­ó por el periodo afectados directamen­te por la intensidad defensiva que trajeron a cancha los italianos.

Puerto Rico fue al descanso del medio tiempo en comando 44-37. Llegaron a estar en dominio de 17 puntos, 33-18, cuando abrieron el segundo tiempo con un corrido 9-3 que amplió la ventaja 24-18 con la que ganaron el primer tiempo.

“Un asunto de detalles”

“Para nosotros es un asunto de detalles. En un momento fuimos menos detallista­s en la segunda mitad y pagamos el precio”, observó el delantero George Conditt en la conferenci­a de prensa post partido. “Tenemos que tener cuidado en controlar eso y evitar forzarnos nuestros problemas”.

Jugando al pie de la letra la propuesta que Casiano propuso para el partido, es decir, con alta intensidad, continuo ‘switcheo’ en defensa y esfuerzos en el contraataq­ue, Puerto Rico empleó lo necesario para dominar la primera mitad. Controlaro­n las posesiones súper bien con solo cuatro pérdidas de balón durante los primeros 20 minutos. Ya en la segunda mitad las pérdidas forzadas fueron un total de 13.

El entrenador de Italia, Meo Sacchetti, abundó que la diferencia en el partido fue la intensidad defensiva que su equipo supo poner en acción en los últimos cinco minutos de la primera mitad y en gran parte del resto del partido.

“Durante los primeros 15 minutos no jugamos bien en defensa ni ofensiva. No fuimos fuerte contra los ‘gares’ de Puerto Rico. Luego lo hicimos y esa fue la diferencia”, precisó Sacchetti, quien destacó que para Italia fue muy difícil arrancar bien el partido porque el equipo llegó al torneo sin haber celebrado partidos de fogueos previo al campeonato.

Por Italia, Achille Polonara tuvo 21 puntos con 10 rebotes y tres triples. Simone Fontecchio aportó 21 puntos.

Italia coló 14 triples en 37 intentos en el partido. Puerto Rico 11 en 27, 10 de ellos en la primera mitad. Puerto Rico dominó los rebotes 41-38, incluyendo 14 ofensivos.

 ??  ??
 ??  ?? Gary Browne fue el timonel de Puerto Rico en el partido. Se quedó a un rebote de lograr un triple doble. Anotó 16 puntos, capturó nueve rebotes y repartió 16 asistencia­s. Además se robó cinco balones.
Gary Browne fue el timonel de Puerto Rico en el partido. Se quedó a un rebote de lograr un triple doble. Anotó 16 puntos, capturó nueve rebotes y repartió 16 asistencia­s. Además se robó cinco balones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico