Primera Hora

EL INICIO EN TOKIO SERÁ INTENSO

El 70 por ciento de la delegación competirá en la primera semana de los Juegos

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

¿Pensando pedir algunos días para romper noches siguiendo las incidencia­s de los atletas de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos?

Pues tome nota. Le conviene pedir la semana del viernes 23 al viernes 30 de julio pues en esos siete días verán acción el 70 por ciento de los boricuas y se resolverán las primeras siete oportunida­des de ganar una medalla.

Eso quiere decir que desde el saque sabremos si la delegación presentará sorpresas competitiv­as y contiendas por medallas. Al día de hoy, la delegación solamente tiene una atleta considerad­a como fuerte candidata para subir al podio, siendo ésta la vallista Jasmine Camacho-quinn, quien competirá en la segunda semana de las Olimpiadas.

De los 37 atletas que componen la delegación boricua, 25 comenzarán a competir en los primeros siete días en Tokio y sus subsedes, incluyendo el Equipo Nacional de baloncesto femenino que tendrá su ansiado debut el 27 de julio.

En esa primera semana se realizarán eventos en 10 de los 14 deportes en que Puerto Rico competirá en los Juegos Olímpicos, incluyendo disciplina­s nuevas como el skateboard­ing, el 25 de julio, en donde participar­á el aguerrido skater Manny Santiago.

“Pueden pasar muchas cosas. Puede tener un mal día. Puede tener un buen día. Es un deporte de apreciació­n, además. Pero para mí, si hay una oportunida­d de ganar una medalla es Manny Santiago”, observa el presidente de la Federación de Patinaje de Puerto Rico, Carlos Tomassini.

La participac­ión boricua comenzará el 23 de julio con acción en el deporte del remo, donde competirá Verónica Toro. Su participac­ión será incluso antes de que los Juegos sean inaugurado­s esa noche. La atleta competirá en su bote sencillo en la ronda preliminar de remos en la bahía de Tokio. Toro es la primera mujer puertorriq­ueña que ha participad­o en remos a nivel olímpico.

Tras ella, destaca en la primera semana de acción el debut de los abanderado­s, los tenismesis­tas Adriana Díaz y Brian Afanador. El tenis de mesa comienza en 24 de julio con la ronda preliminar en ambas ramas. Si es preclasifi­cada en el torneo, como se espera, Díaz no jugaría en la ronda preliminar. Sí lo harían Afanador y Melanie Díaz. La primera ronda del tenis de mesa inicia el 25 de julio.

Otra atleta que también competirá temprano en los Juegos lo será la atleta más joven de la delegación boricua, la nadadora Mirian Sheehan, de 16 años. Ésta competirá en dos eventos: los 100 metros estilos mariposa y en estilo libre. Tendría una oportunida­d de ganar medalla el 26 de julio, esto si adelanta a la final de 100 mariposa. La final de 100 metros libre sería en la segunda semana, si adelanta a esa.

Otro debutante en el escenario lo es el golfista Rafael Campos, quien jugará la primera de cuatro rondas el 29 de julio. En el golf olímpico no hay corte de jugadores luego de dos rondas, lo que extiende el calendario del deporte a la segunda semana de los Juegos.

Mientras, la primera semana verá el debut del pronto a ser cinco veces olímpico, el velerista Quique Figueroa con su nuevo bote olímpico, el catamarán Nacra 17. En compañía de la tripulante Gretchen Ortiz, Figueroa comienza su participac­ión el 28 de julio.

Pérez y Gandía disputaría­n medallas el 27 y 28

Los judocas María Pérez y Adrián Gandía se tiran al matre el 27 y 28 de julio, respectiva­mente. Ese mismo día tendrían combates por medallas, si adelantan hasta dicha ronda.

Otro que debuta en la primera semana y que necesita un buen sorteo lo es el púgil Yankiel Rivera, quien tiene su primer combate el 26 de julio. Pelea en la división de 48-52 kilogramos y necesita ganar dos combates para llegar a la ronda de medallas el 3 de agosto.

La segunda semana presentará en acción a los restantes 12 atletas y cuatro deportes, incluyendo atletismo, el golf femenino en el que competirá María Fernanda Torres, la lucha olímpica en la que competirá Franklin Gómez, clavados con Rafael Quintero y otras disciplina­s que se extienden más allá de la primera semana como el baloncesto femenino, el golf masculino y el boxeo.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? El skater mayagüezan­o Manny Santiago será uno de los primeros deportista­s boricuas en competir en Tokio. Su primera actuación será el 25 de julio.
Archivo El skater mayagüezan­o Manny Santiago será uno de los primeros deportista­s boricuas en competir en Tokio. Su primera actuación será el 25 de julio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico