Primera Hora

CONTRA EL RELOJ PARA CONTRATAR 4,240 MAESTROS

Departamen­to de Educación urge llenar las plazas vacantes antes del inicio del nuevo año escolar

- SANDRA TORRES GUZMÁN

El Departamen­to de Educación está contra el reloj para llenar unas 4,240 plazas vacantes antes de que empiece el nuevo año académico, pero hasta ayer, solo había conseguido reclutar a unos 540 maestros.

Sin embargo, la agencia espera cumplir con la meta no más tardar del miércoles, 21 de julio a través de varios eventos convocados en las siete regiones educativas en la Isla, a donde pretenden contratar tanto a maestros en estatus transitori­o como a otros profesiona­les con bachillera­to, maestría o doctorado, aunque no tengan una formación académica en pedagogía.

De acuerdo con el subsecreta­rio de la agencia, Héctor Joaquín Sánchez, el sistema público de enseñanza cuenta con 18,200 maestros regulares, unos 1,460 en periodo probatorio y 4,163 transitori­os “que se encontraba­n reclutados al momento de cierre del 2 de junio”.

“Por eso es que nosotros estamos reclutando 4,240 para tener un excedente de maestros y así cubrir cualquier necesidad adicional que ocurra durante el inicio del año escolar; entiéndase, renuncias a última hora que ocurran por jubilacion­es, traslados a Estados Unidos y algún tipo de licencia”, detalló sobre el inicio del curso escolar pautado para el 5 de agosto.

Al igual que otros años, la agencia urge llenar los puestos de difícil reclutamie­nto en materias como inglés, matemática, ciencias y educación especial, aunque también se concentran en la búsqueda de

“Estamos reclutando 4,240 para tener un excedente de maestros y así cubrir cualquier necesidad adicional que ocurra durante el inicio del año escolar”

HÉCTOR JOAQUÍN SÁNCHEZ SUBSECRETA­RIO DE EDUCACIÓN

profesiona­les que ocupen otras plazas.

“Son categorías de maestros que nosotros estamos promoviend­o a que una vez se recluten, nosotros logremos ayudar a incentivar a estos recursos que muchos de ellos no están certificad­os como maestros y estos recursos a que permanezca­n en el Departamen­to de Educación y que nosotros podamos pagarles todos los cursos necesarios para que obtengan una permanenci­a dentro del sistema”, manifestó.

“Estas 4,240 plazas son transitori­as por lo pronto, pero, una vez nosotros identifiqu­emos la cantidad que están certificad­os, antes de que finalice su vigencia, nosotros podemos otorgar un estatus de probatorio y eso es lo que estamos bien enfocados este año, a bajarlos a los estatus de probatorio tan pronto sabemos que los recursos cumplieron con los requisitos para permanecer en el Departamen­to”, añadió.

Explicó que, para lograr la retención de talentos, la agencia está aportando en las certificac­iones de unos 200 maestros de inglés, en vías de dejarlos de manera permanente.

“El secretario tiene un programa en donde está certifican­do 200 maestros de inglés para dejarlos permanente­s. Así que al igual que lo hicimos con este programa lo vamos a hacer con otros programas de la Universida­d de Puerto Rico y otras universida­des privadas”, señaló.

Busca la informació­n de los próximos eventos de reclutamie­nto de maestros en nuestra página web: www.primerahor­a.com.

 ??  ?? CLASES COMIENZAN EL 5 DE AGOSTO. La agencia coordinó varias ferias de reclutamie­nto alrededor de la Isla.
CLASES COMIENZAN EL 5 DE AGOSTO. La agencia coordinó varias ferias de reclutamie­nto alrededor de la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico