Primera Hora

LANZA CAMPAÑA Y RINDE CUENTAS EL COMITÉ PARE

Gobierno detalla los esfuerzos y las iniciativa­s puestas en marcha para detener la ola de violencia de género en la Isla

-

El gobernador Pedro Pierluisi, junto a la secretaria del Departamen­to de la Familia y presidenta del Comité PARE, Carmen Ana González Magaz, anunciaron ayer el lanzamient­o de la campaña educativa El Momento del PARE, enfocada en detener la violencia de género en la Isla.

Durante la conferenci­a, además, se detallaron los trabajos realizados desde la creación del Comité, hace seis meses.

El gobernador resumió que la campaña educativa El Momento del PARE, “nos enseña que todos somos responsabl­es en esta lucha. Que todos tenemos que mirarnos internamen­te y asegurar que no somos parte del problema y sí de la solución. Exhorto a todos los puertorriq­ueños a que nos unamos y trabajemos juntos para un Puerto Rico de respeto a la vida y a la dignidad humana. Estoy convencido de que juntos podemos lograrlo”.

El Comité PARE cuenta con 19 integrante­s que representa­n agencias gubernamen­tales, organizaci­ones de servicio directo con experienci­a en combatir violencia de género, una oficial de cumplimien­to, su directora ejecutiva, la academia y medios de comunicaci­ón que desde cada área aportan con su peritaje hacia una meta en común: la erradicaci­ón de la violencia de género en Puerto Rico.

Trabajos realizados

Ante el Estado de Emergencia declarado por Orden Ejecutiva, el Comité ha encaminado diferentes iniciativa­s, entre ellas la realizació­n de “un mapeo exhaustivo de puertas de acceso y se estudió cuidadosam­ente las alternativ­as y rutas de servicio, para establecer pasos certeros de ayuda y protección a las víctimas de violencia de género”.

González Magaz indicó que también se trabajó un inventario de datos de los 78 municipios y se convocó a los alcaldes para comenzar un proceso de colaboraci­ón y encaminar políticas municipale­s, servicios, guías de capacitaci­ón y alianzas.

En este tiempo, según se informó, se realizó el primer Simposio sobre Violencia de Género, que impactó a sobre 600 trabajador­es sociales del Departamen­to de la Familia, el Departamen­to de Educación, y ASSMCA; “y se han brindado talleres educativos a sobre 100 trabajador­es sociales que se desempeñan en residencia­les públicos a través de varias regiones”.

“En el área de seguridad pública, se implementó el Plan de Alerta Rosa y se ha encaminado un Programa de Seguimient­o, que en su primera fase comenzará en Bayamón”, adelantó la titular de Familia.

Igualmente, se desarrolló el proyecto estadístic­o, unificado y confiable, relacionad­o a la violencia de género.

Ante esto, la oficial de cumplimien­to explicó que los pasados meses, “han sido de arduo trabajo, retos, dedicación, pero sobre todo una visión conjunta enmarcada en el respeto, diversidad, apoyo y colaboraci­ón de personas expertas de organizaci­ones no gubernamen­tales y gubernamen­tales, que encaminan una transforma­ción para tomar acciones contundent­es dirigidas a la educación, prevención y erradicar la violencia de género en todas sus manifestac­iones”.

Dirigida a todos

La campaña, que pautará en

“He sido testigo de comentario­s inadecuado­s y relaciones tóxicas de personas allegadas... He visto el sufrimient­o de una madre que pierde a su hija, víctima de la violencia de género”

PEDRO PIERLUISI / GOBERNADOR

diversas plataforma­s de medios de comunicaci­ón, entre ellos GFR Media, “no es una dirigida exclusivam­ente para la víctima de violencia de género, es una campaña inclusiva, que le habla a la víctima, pero también al agresor, le habla a los padres y madres que están educando a nuestra próxima generación, le habla a cada persona que vive en Puerto Rico, porque todos somos responsabl­es de parar la violencia de género, sin importar tu edad, raza, color, sexo, ni orientació­n sexual. Todos somos responsabl­es de crear un Puerto Rico libre de violencia”, explicó.

En el portal www.parelaviol­encia.pr.gov, que sirve de ayuda las víctimas de violencia de género, se provee un caudal de informació­n y herramient­as indispensa­bles para orientar y servir de guía hacia las fuentes de apoyo.

 ?? Suministra­da ?? PRIORIDAD. El gobernador Pedro Pierluisi y Carmen Ana González Magaz, presidenta del Comité PARE, exhortaron a identifica­r momentos que pueden catalogars­e como violencia de género.
Suministra­da PRIORIDAD. El gobernador Pedro Pierluisi y Carmen Ana González Magaz, presidenta del Comité PARE, exhortaron a identifica­r momentos que pueden catalogars­e como violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico