Primera Hora

PROPONEN REFORMAR LEYES DE INCENTIVOS A INVERSIONI­STAS

Economista José Caraballo Cueto expone ante Comisión de Hacienda del Senado que el impacto de las Leyes 20 y 22 es positivo, pero moderado

-

El economista José Caraballo Cueto favoreció ayer reformar, pero no derogar, la Ley 20 -2012 y Ley 22-2012 sobre exportació­n de servicios y traslado de inversioni­stas a la Isla.

“Hay oportunida­des para aprovechar al máximo estos incentivos, pero derogar estas leyes o limitarse a reformar solo el donativo que realizan estos participan­tes, no nos traería un impacto positivo a la economía”, sostuvo el profesor y economista ante la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisió­n Fiscal del Senado que evalúa los proyectos del Senado 40 y 284.

El PS40 busca que se derogue la Ley 20-2012 conocida como la “Ley para Fomentar la Exportació­n de Servicios” y la Ley 22-2012 conocida como la “Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversioni­stas a Puerto Rico”. El PS284 persigue enmendar una sección de la Ley 60-2019 conocida como “Código de Incentivos de Puerto Rico” para a su vez enmendar las disposicio­nes relacionad­as con las institucio­nes que podrán recibir la aportación mínima.

Según Caraballo Cueto, el impacto económico de las Leyes 20 y 22 de 2012 es positivo, pero moderado. “El empleo total fue 3% mayor de su contrafact­ual (de lo que hubiese ocurrido si no se aprueban estas leyes) hasta agosto 2017. La actividad económica en general, en cambio, fue 2% mayor de su contrafact­ual hasta agosto 2017, detalló.

Dijo que ambos modelos estadístic­os muestran resultados similares. “Es decir, estos incentivos no le restan actividad económica a Puerto Rico, pero tienen un potencial mayor que aprovechar”, indicó.

“A los incentivos que tenemos hay que darle un uso racional y una actividad económica. No por fe… el requisito de invertir debería estar fuera de los bienes raíces”, afirmó el economista.

“Hay que divorciar la Ley 20 de la Ley 22… la Ley 20 se ha visto afectada por la juntilla

con la Ley 22… Hay mucho empresario puertorriq­ueño beneficián­dose de la Ley 20”. dijo por su parte, el presidente de la comisión, Juan Zaragoza.

En referencia a la Ley 22 mencionó también que “si ese interés de inversioni­stas por Puerto Rico sigue ahí, entonces vamos

a darle una mirada y ver si además del requisito de una casa se pueden requerir otras cosas”.

El portavoz de la Asociación de Industrial­es, Carlos Serrano, se expresó en contra del PS40 porque dijo que los decretos de ambas leyes ya tienen sus términos de vigencia.

 ?? Captura ?? POTENCIAL MAYOR
Caraballo Cueto consideró positivo que el DDEC tenga el interés de reformar y fiscalizar los incentivos.
Captura POTENCIAL MAYOR Caraballo Cueto consideró positivo que el DDEC tenga el interés de reformar y fiscalizar los incentivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico