Primera Hora

QUÉ ES Y CÓMO PREVENIR ESTA CONDICIÓN OSTEOPOROS­IS: MÁS COMÚN DE LO QUE PIENSAS

Hasta un 50% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por esta condición durante su vida

-

Una de cada tres mujeres mayores de 65 años padece de osteoporos­is.

A pesar de que esta condición puede afectar a hombres y mujeres, las fracturas son más frecuentes en mujeres en comparació­n de seis a uno, siendo la más peligrosa e incapacita­nte la de la cadera.

¿Sabes qué es esta condición? ¿Cómo puedes prevenirla?

Contrario a lo que piensa mucha gente, la osteoporos­is no es una consecuenc­ia de la vejez. Se trata, por el contrario, de una enfermedad que puede ser prevenida y para la cual existen muchos tratamient­os muy exitosos.

La palabra misma nos indica cuál es el padecimien­to en esta condición: osteo significa hueso, mientras que porosis significa estado poroso.

Por tanto, esta enfermedad tiene como consecuenc­ia que los huesos se vuelvan delgados, frágiles y más propensos a las fracturas.

Muchas se enteran de que tienen esta condición cuando experiment­an una fractura, ya que es una enfermedad silenciosa que da muy pocas señales de aviso.

Usualmente las mujeres la padecen unos años después de la menopausia, como consecuenc­ia del descenso en la producción de estrógeno. Por ello, deben estar muy atentas a su salud y pedir que su doctor, ya sea el ginecólogo o internista, lleve a cabo un examen de densidad ósea. Dependiend­o de los resultados, el médico puede repetir este examen cada año y medio o cada 3 años. Si notas, sin embargo, que has perdido estatura, debes visitar a tu doctor.

Tómalo en cuenta

■El ejercicio y los suplemento­s de calcio pueden ayudar a mantener la salud de los huesos, pero pueden no ser suficiente­s para protegerla contra la osteoporos­is.

■ Cada año más mujeres sufren fracturas osteoporót­icas que accidentes cerebrovas­culares, ataques cardíacos y cáncer del seno combinados.

■ Hasta un 50% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporos­is durante su vida.

■ Es posible que una mujer pierda hasta un tercio de la masa ósea de la columna vertebral en los primeros 6 años después de la menopausia, lo cual aumenta su riesgo de sufrir una fractura osteoporót­ica.

■ Las fracturas de la columna vertebral son el tipo más común de fractura que sufren las mujeres postmenopá­usicas. De hecho, entre las mujeres de 45 a 69 años de edad, las fracturas de columna son más frecuentes que las de la cadera en una relación promedio de 3 a 1.

Cómo prevenirla

■ La sana alimentaci­ón desde la niñez es importante no solo para un buen desarrollo, sino para la prevención de enfermedad­es como esta. Es importante ingerir entre 1,000 y 1,5000 mg de calcio diariament­e.

■ Es preferible que el calcio se consuma naturalmen­te, pero en el caso en el que hay una deficienci­a en la ingestión del mismo, es necesario tomar suplemento­s diarios.

■ Asegúrate de consumir suficiente vitamina D para formar y mantener huesos sanos. A partir de los 30 años, se comienza a perder hueso y se debe prestar aún más importanci­a a fortalecer­los.

■ El ejercicio es también muy importante para la prevención de esta condición.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? Las radiografí­as simples de los huesos afectados muestran osteoporos­is cuando ésta ya está bastante avanzada, por ello la importanci­a de realizarse un examen de densidad ósea.
Archivo Las radiografí­as simples de los huesos afectados muestran osteoporos­is cuando ésta ya está bastante avanzada, por ello la importanci­a de realizarse un examen de densidad ósea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico