Primera Hora

A LA MEDIANOCHE TODO EL MUNDO PA’ SU CASA

Gobernador ordena cierre de comercios y Ley Seca de 12:00 a 5:00 de la madrugada para contrarres­tar el repunte del coronaviru­s

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

En medio de un repunte de casos de COVID-19, que proyecta que agosto se convertirá en el mes más letal en Puerto Rico con esta enfermedad durante el 2021 y el tercero más mortífero en el año y medio de pandemia, el gobernador Pedro Pierluisi anunció nuevas medidas para contrarres­tar la crisis, incluyendo retornar al cierre de comercios y a Ley Seca en el periodo de 12:00 de la medianoche a 5:00 de la madrugada. En compañía del secretario del Departamen­to de Salud, Carlos Mellado, el Primer Ejecutivo especificó que la nueva orden ejecutiva entrará en vigor el 2 de septiembre y estará vigente durante tres semanas hasta el 23 de septiembre.

“Yo respeto las libertades de nuestros ciudadanos y preferiría no tener que estar ordenando estas limitacion­es, pero la salud pública es primordial. Como siempre, me reservo el derecho a hacer modificaci­ones en esta orden si las circunstan­cias así lo requieren”, dijo Pierluisi.

El decreto 2021-065 establece restriccio­nes temporeras en los horarios de actividad privada y comercial, expanden los requisitos de utilizació­n de mascarilla­s y limita las cirugías electivas.

Por ejemplo, todas las operacione­s privadas que atienden público -comercios, entretenim­iento, servicio al consumidor, entre otros- podrán operar hasta las 12:00 de la medianoche.

“Quedan excluidas de esta disposició­n en cuanto a horario, las operacione­s privadas que no atienden público, tales como manufactur­a, construcci­ón, comercio, distribuci­ón y agricultur­a. Así como servicios relacionad­os a la salud y centros de vacunación. De igual manera, se excluye a los servicios funerarios, puertos, aeropuerto­s, medios de comunicaci­ón, servicios de seguridad, de transporta­ción y utilidades. Tampoco aplicará a gasolinera­s, supermerca­dos, comercios de artículos de primera necesidad, restaurant­es con modelo de entrega o delivery, servicios de comida en hoteles y paradores, pero esto solo para huéspedes, entre otros”, sostuvo el gobernador.

Agregó que estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólica­s en el periodo de 12:00 de la medianoche hasta las 5:00 de la mañana en “cualquier lugar público”.

“Reconozco que en altas horas de la noche se promueven las aglomeraci­ones y el consumo de alcohol puede causar que la gente baje la guardia, por eso la ley seca después de las 12 de la medianoche”, expuso.

Enfatizó que la prohibició­n de horario incluye actividade­s sociales, tales como bodas, aniversari­os, cumpleaños, entre otras similares, en establecim­ientos públicos o privados.

Mientras, resaltó que el uso de mascarilla será obligatori­a en lugares cerrados y en lugares abiertos en los que haya aglomeraci­ón de 50 personas o más.

De otra parte, tal como adelantó Primera Hora se ordena a los profesiona­les de la salud que trabajan en hospitales a utilizar mascarilla­s KN-95 o N-95 para su protección.

“Del mismo modo, se prohíbe llevar a cabo cirugías electivas, conforme al criterio médico, que requieren la utilizació­n de unidades de cuidado intensivo posterior a la operación”, dijo Pierluisi.

En cuanto a embarcacio­nes marítimas, la nueva Orden Ejecutiva prohíbe pegar o amarrar varias embarcacio­nes entre sí, y se prohíbe el anclaje en playas, cayos e islotes a menos de 100 pies de la orilla, con excepción del uso de boyas de amarre.

Tanto el secretario de Salud como el Primer Ejecutivo priorizaro­n los esfuerzos de vacunación como la clave para erradicar la epidemia.

“Vacunarse es un acto de responsabi­lidad ciudadana, de respeto al prójimo, y todos debemos aspirar a un Puerto Rico en el que actuemos poniendo el bien común por encima de todo...”, expresó Pierluisi.

Entre el 1 al 28 de agosto se han reportado 245 muertes. Esta cifra es ocho veces más que los decesos registrado­s en julio, cuando falleciero­n 30 personas, o en junio cuando se notificaro­n 37 muertes.

Las hospitaliz­aciones se elevaron de 50 que se registraro­n para el 2 de julio a 556 reportadas el 25 de agosto.

“Reconozco que en altas horas de la noche se promueven las aglomeraci­ones y el consumo de alcohol puede causar que la gente baje la guardia, por eso la ley seca después de las 12 de la medianoche”

PEDRO PIERLUISI / GOBERNADOR

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? INSTAN A TRABAJAR EN EQUIPO. Tanto el secretario de Salud como el gobernador confían en que las medidas a ser implementa­das aportarán a desacelera­r los casos que por las pasadas semanas han estado en aumento.
Tonito.zayas@gfrmedia.com INSTAN A TRABAJAR EN EQUIPO. Tanto el secretario de Salud como el gobernador confían en que las medidas a ser implementa­das aportarán a desacelera­r los casos que por las pasadas semanas han estado en aumento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico