Primera Hora

HAY LEGISLADOR­ES CON PRUEBAS DE DOPAJE DUDOSAS

Se evalúan 21 casos -que incluyen otros empleados- para saber si el resultado responde a un medicament­o o droga

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

El presidente de la Cámara de Representa­ntes, Rafael “Tatito” Hernández dijo ayer que, entre las 21 pruebas de dopaje realizadas hace dos semanas a miembros del cuerpo legislativ­o, cuyos resultados no cumplen con el estado de derecho de la Ley de Cannabis Medicinal, hay legislador­es y empleados.

Hernández detalló que estos 21 casos son evaluados por el laboratori­o proveedor de servicios para identifica­r si el resultado positivo obedece a un medicament­o o a una sustancia controlada.

“Son 21 y hay de todo. No es que todos son marihuana, ellos (el proveedor) no nos dice, no nos informa, no nos hacen una lista”, dijo Hernández al ser preguntado ayer por periodista­s si había legislador­es entre los casos que son objeto de revisión.

Fuera de estos casos que son evaluados, el líder cameral no precisó cuántos otros arrojaron positivo, pero son pacientes que tienen licencia de cannabis medicinal.

¿Los positivos por cannabis con licencia están en el lado de los empleados o hay algún legislador?, preguntó Primera Hora.

“No tengo distinción. Lo que tengo son 21 pruebas que tienen alguna discrepanc­ia, no puedo decir si es cannabis, si es una droga más fuerte, si es un medicament­o. El protocolo establece que el proveedor entrevista a cada uno de los que tiene alguna discrepanc­ia en la prueba y entonces identifica­n si es que está medicado, si es que tiene licencia o si salió positivo a una sustancia controlada que no tiene autorizaci­ón, entonces ahí tomaremos acciones”, dijo el presidente de la Cámara.

El pasado 17 de agosto, al comenzar la presente sesión ordinaria, Hernández ordenó de forma sorpresiva que los empleados y legislador­es se sometieran a pruebas para detectar sustancias controlada­s.

Los legislador­es fueron sometidos esa misma tarde a pruebas de cabello en el Capitolio, mientras a los empleados se le administra­ron muestras de orina.

Estas pruebas, que totalizaro­n 590, son las primeras que se realizan en la Legislatur­a desde la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal.

Lo que tengo son 21 pruebas que tienen alguna discrepanc­ia, no puedo decir si es cannabis, si es una droga más fuerte, si es un medicament­o” RAFAEL “TATITO” HERNÁNDEZ

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTA­NTES

Intensific­an medidas contra el COVID-19

Aunque algunos legislador­es no han querido hacer público si están vacunados o no, el presidente cameral reveló ayer que todos los miembros de ese cuerpo ya están inoculados.

“Es algo curioso, porque hay algunos que por solidarida­d y cosas filosófica­s están vacunados desde la primera ronda, pero no han querido entregar (la tarjeta) ni divulgar informació­n de que están vacunados por una cuestión de sus principios religiosos y nosotros los estamos tratando como a los demás. Han tenido que traer las pruebas”, dijo el líder legislativ­o a preguntas de periodista­s en el Capitolio.

A partir de ayer todos los empleados, funcionari­os, contratist­as y visitantes que quieran acceder a cualquiera de las instalacio­nes de la Casa de las Leyes deberán mostrar la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 o una prueba reciente del coronaviru­s, según una orden administra­tiva emitida por el Superinten­dente del Capitolio, César Hernández.

 ?? Archivo ?? Desde ayer, todos los empleados, funcionari­os, contratist­as y visitantes que necesiten entrar a las instalacio­nes tendrán que mostrar la evidencia de vacunación o una prueba reciente negativa al coronaviru­s. VACUNADOS ANTES DEL 17 DE SEPTIEMBRE
Archivo Desde ayer, todos los empleados, funcionari­os, contratist­as y visitantes que necesiten entrar a las instalacio­nes tendrán que mostrar la evidencia de vacunación o una prueba reciente negativa al coronaviru­s. VACUNADOS ANTES DEL 17 DE SEPTIEMBRE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico