Primera Hora

GOBIERNO ANUNCIA MEDIDAS EN FAVOR DEL AMBIENTE

Pedro Pierluisi declaró emergencia ecológica, ante la rápida propagació­n de la enfermedad de pérdida de tejido de corales duros, y asignó fondos al DRNA para su conservaci­ón

-

El gobernador Pedro Pierluisi declaró ayer una emergencia ecológica, ante la rápida propagació­n de la enfermedad de pérdida de tejido de corales duros, lo que representa una amenaza directa para el ambiente y la economía de la Isla, y ordenó al Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) a tomar las medidas necesarias al respecto. La Orden Ejecutiva (OE) 2021-66 autorizó al Comité de Supervisió­n de Desembolso­s, creado el año pasado, a que asigne $1 millón al DRNA de la partida de $10 millones de fondos federales provenient­es del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) que se separaron para iniciativa­s de conservaci­ón y recursos naturales.

Además, el gobernador anunció otras medidas a favor del ambiente, como un acuerdo para la conservaci­ón de los ecosistema­s de la costa de la Isla y la asignación de otro millón de fondos federales para que el DRNA, en conjunto con entidades sin fines de lucro ambientale­s, se involucren en la siembra y mantenimie­nto de árboles. “Hay que poner esta situación en el contexto de los desastres naturales que hemos tenido, la crisis económica y la pandemia. Todo esto ha impedido una respuesta adecuada para mitigar la enfermedad de la pérdida de tejido de coral duro (Stony Coral Tissue Loss Disease) que se está propagando rápidament­e. Hay que resaltar que los corales son esenciales para nuestra vida marina y garantizan un ecosistema para peces y otras especies que apoyan nuestra seguridad alimentari­a”, estableció Pierluisi.

“Los corales representa­n una protección necesaria para minimizar la vulnerabil­idad de nuestras zonas costeras, que se han visto tan afectadas por el cambio climático y los huracanes. También son parte integral de nuestro atractivo turístico, lo cual tiene implicacio­nes de desarrollo económico”, agregó el gobernador.

Se estima que Puerto Rico cuenta con unos 2,630 km2 de fondos sumergidos llanos, donde se encuentran los arrecifes de coral, praderas de hierbas marinas, fondos arenosos y otros hábitats. De esta área, 245 km2 son arrecifes de coral donde habitan más de 40 especies de corales duros.

 ?? Archivo ?? Los arrecifes de coral proveen protección frente al aumento de fenómenos meteorológ­icos extremos y reducen el riesgo de inundacion­es.
Archivo Los arrecifes de coral proveen protección frente al aumento de fenómenos meteorológ­icos extremos y reducen el riesgo de inundacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico