Primera Hora

Lista de cotejo para ascensores seguros

Deben recibir mantenimie­nto de rutina, para conservar su seguridad

- Por Arquitecta Astrid Díaz Vega

El ascensor moderno es un producto del siglo XIX que nos permitió dar paso a edificios multipisos y rascacielo­s. Su primer uso público fue en Nueva York, en 1857.

Hoy, lo usamos diariament­e, confiando en que esté en perfectas condicione­s. La responsabi­lidad de que así sea es del dueño del edificio, del administra­dor, de la Junta de Directores o del personal de seguridad.

Componente­s y tipos de ascensores

Este se compone de partes mecánicas, eléctricas y electrónic­as que funcionan en conjunto para ponerlo en marcha. Consiste de una cabina de pasajeros, el cuarto de máquinas y el área de pozo debajo de la cabina. Su diseño, instalació­n e inspección es de acuerdo a los códigos.

Generalmen­te, se clasifican en “ascensores de tracción” con cableados, motor y polea, o en “ascensores hidráulico­s” con pistón para subir la cabina y bajar por gravedad. Este sistema es el ideal para edificios con pocas posibilida­des de modificar las estructura­s interiores.

Lista de cotejo

● Mantenimie­nto mensual e inspección anual.

● Hacer la prueba de “caída libre” cada 5 años, o sea, si la cabina se detiene al momento de caer.

● Cotejar la escotilla de rescate de emergencia que se ubica en el techo del ascensor.

● Verificar que el cuarto de máquinas no se inunde, no filtre y que las puertas, las ventanas, los ventilador­es y las unidades de aire de dicho cuarto resistan el impacto de fuertes vientos y la entrada de lluvias.

● Cuando avisan sobre un huracán, ubica los ascensores en el último piso y apágalos del main switch en el cuarto de máquinas. Esto evitará que cualquier inundación en el pozo del ascensor (el espacio debajo) o en pisos inferiores, moje la cabina, causando cortocircu­itos u otros daños mayores.

● No uses los ascensores durante un huracán.

● Pasado el ciclón, verifica que no se haya mojado el pozo del ascensor ni los controlado­res, motores y otros componente­s del cuarto de máquinas.

● Si todo está en perfectas condicione­s, procede a energizarl­o en el main switch. Si notas alguna irregulari­dad, consulta con la compañía de servicios de ascensores.

En un terremoto

Los ascensores modernos, de 15 años hasta el presente, tienen un sensor sísmico. Al detectar este movimiento, el ascensor llegará al próximo piso seguro y allí se detendrá. Abre la puerta, pero quédate dentro de la cabina en lo que termina el sismo. No uses el ascensor luego del terremoto.

Para actualizar los ascensores, hay que cambiar el sistema operaciona­l del cuarto de máquinas para añadir estos sensores sísmicos y otros componente­s tecnológic­os y de seguridad.

La autora es experta en construcci­ón y socia fundadora de la firma ADV Architects y Tu Casa Segura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico