Primera Hora

JENSEN FUE IDENTIFICA­DO Y ACUSADO EN CUESTIÓN DE 3 DÍAS

Agente narra cómo las autoridade­s identifica­ron al presunto asesino y le radicaron cargos en menos de 72 horas del crimen

- BÁRBARA FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

FAJARDO. La reanudació­n del juicio contra el cerrajero Jensen Medina Cardona -acusado de asesinar a Arellys Mercado Ríos, en hechos ocurridos hace más de dos años en una marina de Fajardo-, procedió con la declaració­n del testigo número 22 del Ministerio Público, el agente investigad­or del caso Luis E. Alejandro Velázquez.

Por casi cuatro horas, el agente de homicidios, quien labora desde el 2007 en el Cuerpo de Investigac­iones Criminales (CIC) de Fajardo, explicó las estrategia­s investigat­ivas que lo llevaron a obtener en menos de 24 horas de ocurrido el crimen el nombre de “Jensen Medina Cardona”.

En ese mismo periodo recopiló varias direccione­s relacionad­as al hombre y tuvo la certeza de que el hoy acusado figuraba como el dueño de la guagua RAM color negra (tablilla 1015603) que se había identifica­do por cámaras de seguridad como el vehículo que conducía la persona que, según la versión de testigos presencial­es, mató en medio de una discusión por un celular a Arellys la noche del 18 de agosto de 2019 en hechos ocurridos en Villa Marina The Village, en Fajardo.

A preguntas del fiscal Eduardo Beale Targa, el agente explicó a la jueza Gema González que durante la investigac­ión preliminar del asesinato (la noche del 18 de agosto y la madrugada del 19 de agosto de 2019) obtuvo detalles de la tablilla en la que presuntame­nte viajaba Medina Cardona el día del crimen.

Los datos los obtuvo a través de las cámaras de seguridad de la marina, donde se captó el momento en el que un hombre

Hablé con su papá (de Jensen) y le entregué citación para que comparecie­ra al CIC de Fajardo (sobre las gestiones para localizar al acusado el 19 de agosto de 2019)” LUIS E. ALEJANDRO VELÁZQUEZ AGENTE INVESTIGAD­OR DEL CASO

blanco, con pantalones cortos, sin camisa y cabello negro llegó al área donde se encontraba la víctima, junto a unas amistades, y le realizó un disparo en el área del cuello. En ese momento Arellys se desploma al suelo y fallece.

Posteriorm­ente, las imágenes captadas -según la narración del agente- mostraron al sujeto dirigirse a una guagua RAM negra. Se precisó que al hombre lo acompañaba una mujer que nunca fue identifica­da por su nombre en la sala del tribunal.

Según el agente Alejandro Velázquez, para corroborar los datos realizó varias entrevista­s, incluyendo al guardia de seguridad de la marina, quien le mostró un libro de registro de visitantes que tenía la descripció­n de la RAM, la tablilla del vehículo, la letra G correspond­iente al muelle donde estaba una embarcació­n que pertenecía al visitante y un nombre: Jensen.

Ese mismo día, 19 de agosto de 2019, también se realizaron las entrevista­s a los testigos presencial­es del caso: Joanne Claudio, Luis Torres Gómez y Joseph Howie García. Según el agente, los tres testigos afirmaron, en conversaci­ones separadas, las incidencia­s ocurridas el día de los hechos, cuando compartier­on en la embarcació­n de Howie García y visitaron las islitas de Icacos y Palomino.

Además, afirmó que los tres amigos de la víctima -quienes estaban “nerviosos, asustados, llororos”- afirmaron haber visto el momento en el que un hombre disparó al cuello de Arellys.

El 21 de agosto -a casi 72 horas de ocurrido el asesinatos­e llevó a cabo la rueda de confrontac­ión fotográfic­a en el cuartel de Ceiba, donde fueron citados los tres testigos presencial­es del crimen.

Cada uno por separado identificó a Medina Cardona como el hombre que asesinó a su amiga.

Tras concluir los detalles de esos procesos de allanamien­tos, la jueza decretó un receso hasta el lunes 27 de septiembre, dejando sin efecto la citación pautada para hoy.

 ?? Archivo ?? EL PROCESO. El investigad­or Luis E. Alejandro Velázquez explicó el nombre de Jensen, en la foto, se corroboró en menos de 24 horas y se hizo una rueda de confrontac­ión.
Archivo EL PROCESO. El investigad­or Luis E. Alejandro Velázquez explicó el nombre de Jensen, en la foto, se corroboró en menos de 24 horas y se hizo una rueda de confrontac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico