Primera Hora

EN DEBATE QUIÉNES NECESITAN REFUERZO

Mientras, EE.UU. dice duplicará vacunas contra el COVID-19 para compartir con otros países

- The Associated Press

Un influyente panel médico de Estados Unidos se reunía ayer para debatir quiénes deberán recibir vacunas de refuerzo contra el COVID-19 y cuándo, una pregunta que ha resultado más contencios­a que lo que esperaba el gobierno del presidente Joe Biden.

La reunión de los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedad­es (CDC) se produce días después de que los expertos de la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA) rechazó tajantemen­te un plan de la Casa Blanca para ofrecer los refuerzos a casi todos. En lugar de ello, ese panel propuso ofrecer los refuerzos a los ancianos y aquellos en alto riesgo de contraer el virus.

Aunque las vacunas contra el COVID-19 siguen ofreciendo una fuerte protección contra síntomas graves, hospitaliz­ación y muerte, la inmunidad contra infeccione­s moderadas parece disminuir meses después de la vacunación.

La decisión del panel de la FDA la semana pasada fue apenas el primer obstáculo en momentos en que el gobierno prepara su política para los refuerzos. Esa agencia no ha indicado aun si concuerda con las recomendac­iones del panel y autoriza los refuerzos de Pfizer.

Si lo hace, los CDC entonces deberán recomendar quiénes recibirán las dosis adicionale­s tras escuchar a su propio panel de asesores sobre Prácticas de Inmunizaci­ones, cuya reunión se extenderá hasta hoy.

De otro lado, el presidente Joe Biden tenía previsto anunciar que EE.UU. multiplica­rá por dos, a mil millones de dosis, sus pedidos de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer para compartirl­as con el mundo, dentro de los esfuerzos por vacunar al 70% de la población mundial en el próximo año.

El compromiso de EE.UU. sería la pieza central de la cumbre global sobre vacunas que Biden celebraba de forma virtual ayer, en un aparte de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que esperaba presionar a las naciones acomodadas para que hagan más para controlar el coronaviru­s.

Líderes mundiales, grupos humanitari­os y organizaci­ones globales de salud han denunciado la desigualda­d del acceso a las vacunas entre las naciones ricas y pobres.

 ?? AP ?? COMPROMISO. El anuncio del presidente Joe Biden se alinea a los esfuerzos por vacunar al 70% de la población mundial para el 2022.
AP COMPROMISO. El anuncio del presidente Joe Biden se alinea a los esfuerzos por vacunar al 70% de la población mundial para el 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico