Primera Hora

DEFIENDE COMO SEGURO EL TRANSPORTE DE EQUINOS POR VÍA MARÍTIMA

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

Lagos Transport, la compañía señalada de importar caballos de purasangre de manera inhumana a Puerto Rico, reaccionó a las acusacione­s y dijo que opera adecuadame­nte y señaló a personas que se unieron para cerrarle su negocio.

Lagos Transport importa caballos por la vía marítima. La organizaci­ón pro trato ético hacia los animales, PETA, solicitó al hipódromo Camarero que prohiba la inscripció­n de caballos que llegan por esa medio a la Isla al entender que la travesía es inhumana para los animales.

El presidente de Lagos Transport, Alberto Santiago, dijo que respeta la opinión de PETA, pero agregó que no está de acuerdo con ésta porque la organizaci­ón nunca ha transporta­do un caballo por Lagos Transport para conocer personalme­nte si el medio es inhumano.

“¿Cómo puedes decir que es inhumano, si nunca has montado un caballo? No se pueden dejar llevar por lo que dicen por ahí. Para tú saber si una comida es buena tienes que ir al restaurant­e a probarla”, dijo.

Santiago dijo que cumple con todos los requisitos federales para transporta­r animales. Una inspección del Gobierno de Puerto Rico al vagón de transporte de Lagos certificó que la compañía cumple con los requisitos. Santiago detalló que los animales viajan en el espacio mínimo requerido federalmen­te y que están acompañado­s por una persona certificad­a, pero no veterinari­a, para alimentar y tratarlos con medicament­os.

La inspección del Gobierno notó caballos bajos en peso al llegar a Camarero. Santiago negó que los caballos perdieran peso en el transporte y rechazó que sus caballos lleguen con cortaduras en las patas causadas durante la travesía.

El transporte marítimo de caballos hizo noticias en el 2019 porque nueve caballos murieron en un viaje desde Jacksonvil­le a la Isla. Santiago dijo que el escándalo no ocurrió en su transporte.

Santiago dijo que el Departamen­to de Agricultur­a sí requiere un permiso, así como cuota e impuestos por caballo que entre a la Isla. Agregó que un veterinari­o de Agricultur­a recibe a los caballos y da el permiso de entrada si están saludables.

Por otro lado, Santiago dijo que PETA, el veterano veterinari­o en Camarero, el doctor José García Blanco, así como Greg Jackson, de Alegre Equine Air Transport, se han unido en contra suya para eliminar su servicio de la industria y dejar todo transporte local a Jackson y su compañía.

“Eso es correcto. Ellos lo saben. Eso es monopolio. Y pregunto, ¿Eso es justo?”, dijo.

García Blanco dijo en el informe del Gobierno que está en desacuerdo con el espacio en que son colocados los caballos en el vagón de transporte. Agregó que avalaría el medio si los espacios fueran más amplios para permitir que el ejemplar se acueste durante la travesía de 72 horas.

Santiago alertó que, si Camarero prohíbe la inscripció­n de caballos que llegan a la Isla por la vía marítima, el negocio de las apuestas se afectará.

Explicó que dejarán de llegar a la Isla los caballos importados económicos que complement­an a los importados caros y nativos en los cuatro días de carreras de Camarero. Pronosticó que dejarán de llegar porque sus dueños no van a querer pagar el alto precio del transporte aéreo.

“Si tu compras un caballo en $1,800 pesos y el transporte aéreo te cuesta $3,500 pesos, no vas a querer comprar el caballo. Es la realidad”, dijo.

El transporte marítimo cuesta $1,400 por caballo.

Lagos Transport alega hay gente interesado de sacarlo del negocio

 ?? Archivo ?? Alberto Santiago dijo que los caballos que transporta son bien cuidados durante toda la travesía hacia la Isla.
Archivo Alberto Santiago dijo que los caballos que transporta son bien cuidados durante toda la travesía hacia la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico