Primera Hora

SE HA DETECTADO EN 57 PAÍSES EL ÓMICRON

La Organizaci­ón Mundial de la Salud presentó un informe sobre la nueva variante del coronaviru­s

- EFE

GINEBRA. Un total de 57 países han detectado ya casos de la nueva variante Ómicron del coronaviru­s, aunque muchos de ellos sin síntomas o leves, destaca la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) en un informe donde alerta sobre la alta posibilida­d de reinfecció­n que parece tener la nueva cepa.

El informe epidemioló­gico semanal de la organizaci­ón subraya que los 212 casos confirmado­s en 18 países de la Unión Europea (UE) fueron en personas con síntomas leves o incluso asintomáti­cas.

La OMS advierte sin embargo que aunque la variante ómicron pueda causar menos casos graves que la delta (predominan­te en la actualidad) podría aumentar las hospitaliz­aciones y las muertes si, como se teme, es más contagiosa y causa más infeccione­s en general. En los últimos 60 días, de los 900,000 casos de COVID-19 analizados por la red de laboratori­os global GISAID más del 99% siguen siendo causados por la variante delta del coronaviru­s, y sólo 713 pertenecen a la ómicron.

Sin embargo, ese número es considerab­lemente mayor al indicado por la OMS hace una semana (cuando GISAID había identifica­do 14 casos de ómicron) y la variante ya supera en número a otras anteriorme­nte detectadas, como la alfa o la gamma.

La OMS cita previsione­s del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedad­es, que espera que la Ómicron se convierta en la variante dominante en la UE (más del 50% de los casos) entre enero y marzo de 2022, dependiend­o del nivel de transmisib­ilidad que acabe teniendo.

La OMS resalta el fuerte aumento de casos en países del sur de África, la región donde la Ómicron fue primero detectada: no sólo Sudáfrica, donde los casos se han duplicado en una semana (111% más), sino Eswatini (1.990%), Zimbabue (1.361%), Mozambique (1.207%), Namibia (681%) y Lesoto (219%). El informe subraya no obstante que estos fuertes aumentos podrían estar relacionad­os con el mayor número de tests de diagnóstic­o que se han practicado en esos países durante las últimas semanas debido a la alarma por la variante Ómicron.

Uno de los puntos de mayor preocupaci­ón de la nueva variante es su aparenteme­nte alto nivel de reinfecció­n, es decir, la capacidad de infectar a personas que ya han tenido antes la enfermedad y habían desarrolla­do por ello anticuerpo­s naturales contra el coronaviru­s. La OMS subraya en ese sentido que la variante “parece extenderse rápidament­e en una población altamente inmunizada como era la de Sudáfrica”.

Aunque la tasa de vacunación contra el COVID-19 en Sudáfrica es baja (de alrededor del 35%), la OMS cree que el país tiene un nivel de inmunizaci­ón de sus adultos de entre el 60% y el 80%, debido al alto número de personas que se estima que pasaron la enfermedad.

 ?? AP ?? ALERTA. Uno de los puntos de mayor preocupaci­ón de la nueva variante es su aparenteme­nte alto nivel de reinfecció­n.
AP ALERTA. Uno de los puntos de mayor preocupaci­ón de la nueva variante es su aparenteme­nte alto nivel de reinfecció­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico