Primera Hora

EN LA CUERDA FLOJA EL ARBITRIO DE 1% A VEHÍCULOS

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

El gobernador ha rechazado lo que entiende sería un nuevo impuesto para los consumidor­es

La controvert­ible propuesta legislativ­a que eliminaría el impuesto al inventario de 9% a los vehículos de motor para sustituirl­o por un arbitrio de 1% en el momento de la venta podría no llegar a convertirs­e en ley.

Tanto el gobernador Pedro Pierluisi, como el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, rechazaron la propuesta al considerar­la un impuesto más.

“La política pública de mi administra­ción es rechazar impuestos nuevos a nuestra gente. El pueblo no aguanta otro impuesto a los carros. ¡Cero impuestos!”, afirmó Pierluisi en un tuit.

Indicó que monitorear­á la propuesta, que está próxima a llegar a su escritorio y cuyo autor principal es el presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández Montañez.

En medio de la oposición, trascendió que el Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s (CRIM) rechazó la medida ante la Legislatur­a. El presidente de la Junta de este ente, el alcalde de Orocovis, Jesús Colón Berlinguer­i, explicó que no la apoyaron por no haber “un análisis de si pudiera afectar o no a los municipios en cuanto a recaudo se refiere”.

Representa un ahorro al bolsillo del consumidor, ya que reduce el precio de venta de los vehículos”

RAFAEL “TATITO” HERNÁNDEZ PRESIDENTE CAMERAL

La medida en controvers­ia es el Proyecto de la Cámara 826, que busca enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito, así como el Código Municipal para “establecer un método especial más eficiente y equitativo para determinar la contribuci­ón y el correspond­iente pago sobre la propiedad mueble en el caso de los vehículos de motor para las personas que se dedican principalm­ente a la industria o negocio de ventas de vehículos de motor”.

Según la exposición de motivos, “la presente legislació­n establece una contribuci­ón equivalent­e a 1.0, utilizando como base contributi­va los mismos precios contributi­vos que utiliza el Departamen­to de Hacienda para determinar los pagos de arbitrios para vehículos de motor. De esta manera se establece uniformida­d y una cantidad estimable real al pago de las contribuci­ones sobre la propiedad en el caso de los vehículos de motor, resultando el método más simple y efectivo”.

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa explicó a Primera Hora que se trata de un intercambi­o de la forma de cobrar un impuesto, que el dinero que se cobraría sería menor, por lo que se espera que el precio de los vehículos disminuya.

De hecho, el presidente cameral también rechazó que se trate de un nuevo impuesto. Insistió en que sería una reducción de 9% a un 1% y que el mismo no se cobraría por los autos que quedan almacenado­s en los concesiona­rios, como ocurre en la actualidad, sino a cada vehículo que se venda en la Isla.

 ?? Archivo ?? CITADA PARA HOY. La exsecretar­ia del DRNA, Tania Vázquez, debe comparecer a las vistas.
Archivo CITADA PARA HOY. La exsecretar­ia del DRNA, Tania Vázquez, debe comparecer a las vistas.
 ?? Archivo ?? P.C. 826. La pieza legislativ­a propone quitar el actual impuesto al inventario de 9% a los vehículos de motor y sustituirl­o por un arbitrio de 1%.
Archivo P.C. 826. La pieza legislativ­a propone quitar el actual impuesto al inventario de 9% a los vehículos de motor y sustituirl­o por un arbitrio de 1%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico