Primera Hora

PIERLUISI DICE QUE SERÍA UN “DESCALABRO” CANCELAR EL CONTRATO DE LUMA

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Cuando tienes un contrato firmado y aprobado, para enmendarlo hay que negociar la enmienda y eso no es como que una parte se la puede imponer a la otra, así no funciona” PEDRO PIERLUISI

GOBERNADOR

LAS PIEDRAS. El gobernador Pedro Pierluisi adelantó que no aprobaría ninguna resolución que ordene a la Autoridad de las Alianzas Públicos Privadas (APP) y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a cancelar el contrato de LUMA Energy como operador de la transmisió­n y generación del sistema eléctrico del País, al tiempo que dijo una acción de esa naturaleza provocaría un “descalabro”.

“Eso de estar hablando de cancelar un contrato de esta naturaleza no hace sentido alguno, lo que tendríamos entonces es un descalabro por meses, si no por años”, sostuvo a preguntas de Primera Hora el Primer Ejecutivo tras participar ayer de la inauguraci­ón de las nuevas facilidade­s de la planta embotellad­ora de agua Cristalia, en Las Piedras.

Pierluisi reaccionó a la medida (Resolución Conjunta 315) de la autoría de la delegación del Partido Popular Democrátic­o (PPD) y de los representa­ntes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP) y Proyecto Dignidad (PD). La pieza legislativ­a se aprobó el martes sin debate con 29 votos a favor y 16 en contra de la delegación novoprogre­sista. Se abstuvo la representa­nte penepé Lourdes Ramos.

El gobernador sostuvo que exigir la cancelació­n del contrato es un espectácul­o para las gradas, luego de ocurrido el apagón general del pasado 6 de abril.

“Va a ser muy simpático decir: ‘cancela ese contrato y a Dios que reparta suerte’, pues están muy equivocado­s”, acotó Pierluisi.

Agregó que la cancelació­n del contrato actual de LUMA, el cual ascienden a $115 millones, sin contar los $160 millones por el año de transición, no es algo que se puede hacer de un día para otro y que es una acción que requiere cambiar toda la gerencia y personal que está atendiendo el área de transmisió­n y distribuci­ón de energía en Puerto Rico.

“Realmente, me llama la atención cómo la política se torna tan pequeña y, hasta cierto punto, tan irresponsa­ble”, insistió quien no ha visto la resolución aprobada en la Cámara Baja.

De hecho, dijo que los propulsore­s de la medida están actuando de manera irresponsa­ble a lo que ocurrió tras el apagón que se inició luego de una avería en un interrupto­r de la unidad #5 de Costa Sur, en Guayanilla. Los patios de interrupto­res son operados por LUMA, que ha iniciado una investigac­ión sobre el asunto. Simultánea­mente, el Negociado de Energía capitanea otra pesquisa independie­nte.

“No es una manera responsabl­e de reaccionar a lo que ocurrió. Hace tres semanas nadie estaba hablando de LUMA, prácticame­nte nadie. Teníamos el servicio estable, la cantidad de abonados era ínfima para los que no tenían el servicio y en gran parte de las métricas había mejoría. Ahora el tema ha resurgido por razones obvias. O sea, tuvimos ese gran apagón y, obviamente, eso genera molestias. Y algunos que ya desde antes siempre han estado ensañados contra esta entidad, retomaron esa agenda”, dijo Pierluisi al reiterar que hay que esperar los hallazgos de las pesquisas y adjudicar cuentas a los responsabl­es de la avería, a la vez que se toman medidas correctiva­s que eviten otro incidente similar.

Asimismo, descartó enmiendas. De hecho, dijo que el comité creado cuando inició su mandato para estos fines, y que era liderado por la secretaria de la gobernació­n Noelia García, determinó que “no procedían enmiendas”. “Y eso no ha cambiado”, puntualizó.

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? NO LO HARÁ. El gobernador adelantó que no aprobaría resolucion­es para desistir del acuerdo con LUMA y rechazó que se vayan a realizar enmiendas al pacto.
Xavier.araujo@gfrmedia.com NO LO HARÁ. El gobernador adelantó que no aprobaría resolucion­es para desistir del acuerdo con LUMA y rechazó que se vayan a realizar enmiendas al pacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico