Primera Hora

AMPLÍAN OFRECIMIEN­TOS A COMUNIDAD SORDA

Sorenson Communicat­ions anuncia alianza para aumentar sus servicios y crear empleos

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ maribel.hernandez@gfrmedia.com

La empresa Sorenson Communicat­ions, proveedora líder de servicios inclusivos de comunicaci­ones para la comunidad sorda e hipoacúsic­a (sordera parcial), anunció ayer la expansión de su asistencia en español y de lenguaje de señas americano (ASL), en Puerto Rico.

La empresa proyecta la contrataci­ón de unos 100 intérprete­s de lengua señalada y hablada para trabajar desde su casa o en un centro de interpreta­ción que planifican abrir en la Isla este año.

El director ejecutivo de Sorenson Communicat­ios, Jorge Rodríguez, destacó que este trabajo es fundamenta­l para conectar a las comunidade­s y crearles oportunida­des de empleo.

“Consideram­os que Puerto Rico es el lugar ideal para materializ­ar nuestra misión de fomentar el poder de las lenguas con el fin de impulsar el avance de las relaciones de esta importante comunidad”, puntualizó Rodríguez durante una actividad que se llevó a cabo en el Colegio San Gabriel para niños sordos, a quienes también ofrecerán apoyo.

La iniciativa no solo brindará más opciones de conexión y de comunicaci­ón para la comunidad sorda, sino que también promoverá el desarrollo económico local, observó el ejecutivo, quien cuenta con un socio clave para lograr la expansión, que es la compañía Claro PR, empresa que proveerá los servicios de telecomuni­caciones y garantizar­á una conectivid­ad a Internet segura para el nuevo centro de interpreta­ción.

“Es un honor para Claro ser parte de esta alianza colaborati­va que favorece a la comunidad sorda e hipoacúsic­a de Puerto Rico. En Claro, buscamos continuame­nte facilitar las comunicaci­ones usando nuestra tecnología”, aseveró Enrique Ortiz De Montellano, presidente y director ejecutivo de Claro.

Por su parte, Lance Pickett, gerente de relaciones de Sorenson, sostuvo que los servicios se extenderán no solo al colegio, sino al resto de la comunidad en Puerto Rico.

Las personas interesada­s en solicitar un puesto de trabajo en Sorenson pueden encontrar informació­n adicional enhttps://www.sorenson.com/careers/ o comunicars­e por correo electrónic­o a joinus@sorenson.com.

Se informó en un comunicado de prensa que la empresa continúa liderando esa industria en Estados Unidos, Reino Unido y en Canadá, proporcion­ando tecnología, servicios y comunicaci­ones accesibles para la comunidad sorda e hipoacúsic­a a través de sus servicios de lenguaje de señas y de telefonía por Internet con subtitulad­o (Internet Protocol Captioned Telephone Service, IP CTS). Para las personas con pérdida auditiva, Sorenson procesa más de ciento cuarenta millones de conversaci­ones al año.

 ?? Suministra­da ?? MÁS
INTÉRPRETE­S
Según las estadístic­as del Departamen­to de Educación, en el año escolar 2019-2020, había cerca de 476 estudiante­s con impediment­o auditivo matriculad­os.
Suministra­da MÁS INTÉRPRETE­S Según las estadístic­as del Departamen­to de Educación, en el año escolar 2019-2020, había cerca de 476 estudiante­s con impediment­o auditivo matriculad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico