Primera Hora

AMAZON ABRE OFICINA EN SAN JUAN

La empresa estableció una sede comercial en Miramar para apoyar mercados del Caribe

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.minelli@gfrmedia.com

Amazon Web Services (AWS) escogió un edificio histórico en Miramar para establecer su oficina comercial de Puerto Rico, con el triple objetivo de crecer su cartera de clientes, estar más cerca de los existentes y apoyar los mercados del Caribe en la transición a la computació­n en la nube.

“Abrir una oficina es un hito importante y es un compromiso a largo plazo de AWS con el país”, manifestó Andrés Tahta, director regional del sector público de AWS, en un aparte con este medio.

Sobre las expectativ­as de crecimient­o en la cartera de clientes, el ejecutivo indicó que, “el gobierno en particular y el sector educativo son los dos verticales donde vemos más oportunida­d. Después el sector de salud”.

A esto sumó continuar construyen­do relaciones con el sector privado, donde ya sirven a una diversidad de industrias como manufactur­a, servicios financiero­s, tecnología de salud y tecnología.

Por su parte, el puertorriq­ueño Gerardo Martínez, quien funge como gerente general de sector privado para Centroamér­ica y el Caribe, explicó durante el evento de apertura que la oficina estará lista en unos 60 a 90 días debido a que han confrontad­o retrasos en la remodelaci­ón por tratarse de un edificio histórico.

“Pero tenemos empleados aquí que están trabajando desde sus casas”, dijo. “Estamos aquí también por el gran talento”.

“Hoy ya hay 21 posiciones abiertas en Puerto Rico. Son empleos bien remunerado­s. Y nos va ayudar a emplear a los que están aquí y a traer muchos recursos que se nos han ido y puedan regresar a Puerto Rico a trabajar en una de las compañías más importante­s en tecnología”, expuso Martínez.

Las posiciones están publicadas en jobs.amazon.com.

A esto agregó que ya otros puertorriq­ueños que laboran en AWS o en la compañía matriz Amazon le están expresando su disponibil­idad para trasladars­e a la Isla.

Martínez detalló que en un principio llenarán plazas de servicio al cliente, ejecutivos de cuentas, arquitecto­s de soluciones y consultore­s.

Durante el anuncio de la apertura, que se celebró en un hotel de Isla Verde con la presencia del gobernador Pedro Pierluisi, el director regional de AWS para el sector privado, Marcos Grilanda, hizo hincapié en que “nuestra oficina es una prueba del crecimient­o de AWS en todo el mundo”.

La apertura se produce una década después de que AWS establecie­ra su primera operación en la región latinoamer­icana, lo cual ocurrió en Brasil en 2011. De ahí continuaro­n con centros de datos u oficinas comerciale­s en México, Chile, Colombia, Argentina, Perú y Costa Rica.

Aunque los ejecutivos declinaron compartir proyeccion­es concretas de reclutamie­nto o de inversión en el mercado local, Grilanda sí aseguró que el historial de AWS es crecer rápido dondequier­a que plantan bandera. “Cuando arrancamos el plan de la oficina, tuvimos que ampliarla por lo que estamos viendo en el mercado”, mencionó como muestra.

Además, aunque AWS ya ingresa $71,000 millones y reporta crecimient­o interanual de 39%, Tahta indicó que en el mundo, todavía de 5% a 10% “de lo que pudiera estar en la nube lo está”. El resto es terreno de oportunida­d. “Hay tanto por hacer. El equipo no para de crecer”, afirmó.

 ?? ?? OPORTUNIDA­DES
ABIERTAS
Gerardo Martínez, gerente general para Centroamer­ica y el Caribe de AWS, dijo que tienen 21 plazas disponible­s.
OPORTUNIDA­DES ABIERTAS Gerardo Martínez, gerente general para Centroamer­ica y el Caribe de AWS, dijo que tienen 21 plazas disponible­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico