Primera Hora

PIDE SANCIONES MÁS FUERTES

- Servicios combinados

KIEV. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló ayer junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que la próxima tanda de sanciones comunitari­as a Rusia por su agresión militar a Ucrania estarán “vacías” y no serán “lo suficiente­mente potentes” si no incluyen un embargo al petróleo ruso.

Zelenski compareció en rueda de prensa desde Kiev junto a Michel tras la visita del dirigente comunitari­o a la capital ucraniana ayer, en la que se reunió con autoridade­s del país y visitó Borodianka, una de las localidade­s donde se han revelado cientos de cadáveres de civiles abandonado­s en las calles o en fosas comunes tras la ocupación rusa.

El presidente ucraniano señaló que habló con Michel durante dos horas sobre las áreas en las que la UE puede ayudar a Ucrania en la guerra iniciada por Rusia e insistió en la importanci­a de “reforzar al máximo la presión de las sanciones” y “hacer todo lo posible para privar a Rusia de las posibilida­des de financiar esta guerra”. Aunque dijo estar “agradecido” por el quinto paquete de sanciones comunitari­as a Moscú, que incluían entre otras medidas un embargo al carbón ruso, apuntó a que “por el momento no son suficiente­s para detener la financiaci­ón de esta guerra” y pidió que “se desarrolle­n en más detalle y sean completada­s”.

Por ello, Zelenski recalcó que querría ver eventualme­nte un “embargo energético completo” de la UE a Rusia y dijo que el petróleo “debe ser parte” del próximo paquete de sanciones comunitari­as.

Huyen cinco millones

Casi ocho semanas después de iniciada la guerra, desde que las tropas rusas invadieron el 24 de febrero, más de 5 millones de personas han huido de Ucrania, informó la agencia de refugiados de la ONU.

Cuando el número alcanzó los 4 millones el 30 de marzo, el éxodo superó las peores prediccion­es del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial empeoró cuando Rusia desató una ofensiva a gran escala en el este de Ucrania que segurament­e interrumpi­rá y acabará con más vidas.

 ?? AP ?? CRISIS HUMANITARI­A. Ucrania tenía una población de 44 millones antes de la guerra y se calcula que el conflicto ha desplazado a más de siete millones de personas dentro del país.
AP CRISIS HUMANITARI­A. Ucrania tenía una población de 44 millones antes de la guerra y se calcula que el conflicto ha desplazado a más de siete millones de personas dentro del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico