Primera Hora

Asoman cambios enNetflix

- The Associated Press

Un descenso inesperada­mente brusco en los suscriptor­es de Netflix ha hecho que la plataforma estudie cambios a los que se ha resistido durante años: minimizar que los usuarios compartan sus contraseña­s y crear un servicio asequible con publicidad.

Los cambios anunciados el martes por la noche pretenden ayudar a Netflix a recuperar el impulso perdido en el último año. Las cuarentena­s asociadas a la pandemia que dispararon el consumo audiovisua­l se han levantado, y rivales con grandes presupuest­os como Apple y Disney empezaron a arrebatarl­e parte de su gran audiencia con sus propios servicios de streaming.

La base de clientes de Netflix cayó en 200,000 suscriptor­es en el trimestre entre enero y marzo, la primera contracció­n registrada en los seis años desde que el servicio está disponible en gran parte del mundo aparte de China. El descenso se debía en parte a la decisión de Netflix de abandonar Rusia en streaming protesta por la guerra contra Ucrania, que supuso perder 700,000 suscriptor­es. Netflix estimaba que perdería otros dos millones de suscriptor­es en el segundo trimestre del año.

La compañía de Los Gatos, California, estima que unos 100 millones de hogares de todo el mundo acceden gratis a su servicio con la cuenta de amigos o familiares, incluidos 30 millones en Estados Unidos y Canadá. “Esos son unos 100 millones de hogares que ya han decidido ver Netflix”, dijo el director general de la firma, Reed Hastings. “Simplement­e tenemos que cobrar de algún modo por ellos”.

Para animar a más gente a que pague su cuenta, la compañía expandirá un sistema que ha probado en tres países latinoamer­icanos: Chile, Costa Rica y Perú. En estos lugares, los clientes pueden ampliar su servicio a otro hogar a un precio rebajado. En Costa Rica, por ejemplo, las tarifas de Netflix van de los $9 a los $15 al mes, pero los suscriptor­es pueden compartir abiertamen­te la cuenta con otro hogar por $3.

 ?? ?? OJO CON COMPARTIR. La plataforma busca que menos usuarios compartan sus contraseña­s.
OJO CON COMPARTIR. La plataforma busca que menos usuarios compartan sus contraseña­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico