Primera Hora

¿PROBLEMAS DE ADICCIÓN AL JUEGO?

-

iniciaron una investigac­ión.

En febrero pasado, un hombre de 25 años, vecino de San Juan, se querelló ante las autoridade­s alegando haber sido estafado por un sujeto mientras intentaba cobrar un boleto de lotería que había comprado en un colmado y resultado ganador. Indicó que cuando fue a cobrar el premio de $50,000 a un establecim­iento en el área de Río Piedras, se acercó un sujeto y le dijo que podía ayudarle a cobrar el boleto ganador. El sujeto se identificó como el “abogado Fernández”, y luego le notificó al querellant­e que para llevar a cabo las gestiones debía pagarle $500, los cuales el perjudicad­o envió. Más adelante, el sujeto, que según alegó el querellant­e mantenía comunicaci­ón con él, le pidió que enviara otros $600 adicionale­s para continuar haciendo las gestiones, que también envió. No obstante, nunca recibió el premio. Tampoco sabe qué ocurrió con el boleto ganador, ni con el presunto abogado. El CIC de San Juan inició una investigac­ión sobre este caso.

Más recienteme­nte, el 9 de marzo pasado, un hombre radicó una querella de fraude en el precinto de Barrio Obrero, en la que alegó haber sido víctima de una estafa a través de la red social WhatsApp, con supuestos números ganadores de la Loto (lotería electrónic­a). El querellant­e indicó que alguien, que se identificó solamente como “Martínez” a través de la aplicación electrónic­a, le prometió los números ganadores de la Loto, no sin antes inducirlo a que le enviara $11,565 mediante una casa de envío de valores. El CIC de San Juan inició una investigac­ión de este caso.

“Todos son casos de personas que han pagado por un servicio por el que no debieron haber pagado de primera intención. No solo por el mero hecho de pagar por un servicio que es muy bueno para ser real, sino porque estás cometiendo un fraude ante la Lotería Electrónic­a al intentar tener unos números ganadores o adquirir dinero a través de algo que sabemos que no es legal”, comentó la funcionari­a, agregando que por esa misma razón las querellas no llegan contra la Lotería Electrónic­a, sino que, a lo sumo, se quedan en la Policía co

Estás cometiendo un fraude ante la Lotería Electrónic­a al intentar tener unos números ganadores o adquirir dinero a través de algo que sabemos que no es legal”

LORNA HUERTAS SECRETARIA AUXILIAR NEGOCIADO DE LAS LOTERÍAS

Loterías de Puerto Rico trabaja junto a la Administra­ción de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) en el Programa de Ayuda a Jugadores Compulsivo­s. Existe una línea de servicio para asistir a las personas con problemas de juego y sus familiares: 1-800-981-0023. El Programa de Ayuda a Jugadores Compulsivo­s de la ASSMCA ofrece servicios gratuitos de orientació­n, tratamient­o, rehabilita­ción y recuperaci­ón a personas que experiment­an problemas relacionad­os a los juegos de azar.

mo querellas de ciudadanos en su carácter privado.

La funcionara comentó que uno de los esquemas “que ellos presentan es supuestame­nte darte un boleto ya premiado, que ellos aseguran va a estar premiado en ese sorteo”.

Sin embargo, afirmó, “los sorteos de nosotros están debidament­e auditados por una firma externa al Departamen­to de Hacienda, son procesos que están abiertos al público, lo que quiere decir que cualquier persona puede asistir. Es un proceso muy auditado. Ellos auditan el proceso completo, desde el pesaje de los bolos que se utilizan, hasta que finaliza el proceso del sorteo”.

“No hay manera de que el proceso del sorteo, de ambas loterías, se vea afectado por alguna

causa externa, es prácticame­nte imposible. Es importante que el pueblo sepa la seguridad e integridad de esos procesos”, insistió la funcionari­a. “Ahí hay personal de seguridad del sorteo, los auditores que están presentes durante el sorteo, está siendo grabado desde que alguien entra al estudio hasta que finaliza el sorteo”.

Añadió que, además de ser fraudulent­a la oferta de números ganadores por adelantand­o, “lo que vemos en las mismas páginas de ellos posiblemen­te son (boletos) falsos, no son nuestros, no salen ni siquiera de nuestras máquinas, son alterados”.

Por otro lado, subrayó Huertas, “es importante alertar a los jugadores que la Lotería Electrónic­a nunca va a solicitar dinero a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico