Primera Hora

EL HIJO Y EL NIETO DE CHEO

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

Trei Cruz recuerda la década del 2010, cuando era mascota de los Leones de Ponce que su abuelo Cheo dirigía, en la que su padre Cheíto jugaba y su tío Cirilo era parte del cuerpo de coaches.

De eso hacen casi 20 años. Ahora Trei viste el uniforme de los Leones que los Cruz han defendido desde la década del 1970 y se siente incrédulo con lo que vive.

“Es increíble las vueltas que da la vida. La gente en Ponce se acuerda de cuando vine de mascota y ahora me están viendo jugar”, dijo Trei, quien pertenecía a los Criollos de Caguas y los Leones lo adquiriero­n mediante un cambio para anclar el regreso de la franquicia a la Liga de Béisbol Profesiona­l Roberto Clemente (LBPRC) tras ocho años fuera de ella.

“Para mí, jugar en Ponce es una bendición. Es especial. Es un orgullo representa­r a Ponce. He estado viendo a Ponce jugar desde años y he estado viniendo a Ponce desde niño y estar de regreso es especial, especialme­nte con el grupo de coaches que tiene Ponce. Es una bendición estar aquí”, abundó sobre el equipo que tiene de mánager a Edwin Rodríguez y a coaches como Carlos Delgado y Carlos Baerga, entre otros.

‘‘Para mi papá debe ser muy emocionant­e verme jugar en el equipo en que él jugó. La semana que viene también viene Cheo. Es especial porque el apellido Cruz es bien respetado en Ponce”.

La tradición de los Cruz en Ponce comenzó en la década del 1970 con la participac­ión de José ‘Cheo’ Cruz con los Leones. Bateador de más de 100 jonrones en la LBPRC mientras jugaba también con los Astros de Houston -que le

El exjugador José ‘Cheíto’ Cruz posa para la foto con su hijo Trei Cruz, actual campo corto de los Leones de Ponce en la LBPRC. Ambos pueden contar que jugaron para el mismo equipo que lo hiciera el legendario José ‘Cheo’ Cruz, su padre y abuelo, respectiva­mente.

retiraron el #25-, Cheo se convirtió en el apodado ‘Pelotero de Puerto Rico’. Al mismo tiempo, Cheo tenía como compañero de equipo en Ponce a sus hermanos Cirilo y Héctor al inicio de la década del 1970. Los tres hermanos fueron, de hecho, jugadores de Grandes Ligas también.

La sangre directa de Cheo extendió la tradición en Ponce con la participac­ión de Cheíto en los 2000, con los mismos equipos que Cheo dirigió y llevó a un campeonato en la temporada del 2003-04. Junto

con Cheíto también jugó su hermano José Enrique, quien fue el primer Cruz, incluidos los tíos, en jugar en el cuadro interior de los Leones.

Cheíto da gracias por haber jugado con los Leones. El primera ronda en el 1995 por los Mariners de Seattle vio acción en una década en que los jugadores de Grandes Ligas dejaron de jugar en Puerto Rico durante su temporada libre. Vino a jugar para Cheo y hoy día pueden hablar de que fue parte de la tradición.

“Hay muchas emociones ahí”,

resumió Cheíto, quien está de visita en Puerto Rico durante su temporada libre del béisbol NCAA, en donde es dirigente de la Universida­d de Rice.

“Fui hijo de pelotero y lo vi jugar. Luego me tocó a mí jugar y cuando todo terminó miré para atrás y dije: ‘¡Wow! Jugué para mi padre, para mi tío Cirilo’. Era algo de lo que no me quería arrepentir si no lo hacía, y lo pude hacer durante dos años. Se acabó ese capítulo, pero empezó el del hijo mío. Que no estaba con Ponce, sino con Caguas, y lo cambia

 ?? Fernando.ribas@gfrmedia.com ??
Fernando.ribas@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico