Primera Hora

TRUMP CRITICA LA LEY ELECTORAL DE DESANTIS

-

El problema es que el proyecto de ley que está por firmar, que le permite postularse sin renunciar a ser gobernador, debilita totalmente la integridad electoral en Florida”

DONALD TRUMP EXPRESIDEN­TE

DE EE.UU.

Un proyecto de ley aprobado en el Parlamento de Florida y al que solo le resta la firma de su gobernador, Ron DeSantis, ha merecido críticas de organizaci­ones de derechos civiles y hasta del expresiden­te Donald Trump (2017-2021), quien señaló que debilita la “integridad electoral en Florida”.

“No podría importarme menos si Ron ‘DeSanctus’ se postula, pero el problema es que el proyecto de ley que está por firmar, que le permite postularse sin renunciar a ser gobernador, debilita totalmente la integridad electoral en Florida”, dijo en su red Truth Social el exmandatar­io, que calificó el proyecto de “desastre total”.

El pasado viernes, la amplia mayoría republican­a en la Cámara de Representa­ntes estatal sacó adelante, con 76 votos a favor y 34 en contra, el proyecto de ley SB 7050, el cual incluye una disposició­n que allana el camino a DeSantis a ser candidato a la presidenci­a en las elecciones de 2024 sin tener que renunciar al cargo de gobernador, cuyo actual término concluye en enero de 2027.

La medida, entre otras cosas, impone más restriccio­nes al voto por correo y aumenta las multas (algunas de hasta $50,000) para las organizaci­ones que registran votantes e incumplen la normativa vigente.

“En lugar de ponerse duro y hacer lo que la gente quiere (votar el mismo día, identifica­ción de votante, prueba de ciudadanía, boletas en papel, conteo manual, etc.), este proyecto de ley lo destripa todo”, dijo el expresiden­te en uno de los mensajes dedicados a DeSantis, su posible rival en las primarias.

El proyecto que DeSantis, que acaba de hacer una gira por cuatro países, previsible­mente convertirá en ley esta semana ha sido criticado por la oposición demócrata, que señala que afectará a las minorías y a la población pobre.

“Nuestros esfuerzos deben centrarse en proteger a los votantes eliminando los plazos de registro de votantes para ampliar la participac­ión en nuestra democracia. En cambio, estamos penalizand­o a las organizaci­ones que animan a la gente a votar”, dijo en una declaració­n enviada a EFE Kirk Bailey, de la filial en Florida de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Agregó que los votantes afroameric­anos e hispanos tienen cinco veces más probabilid­ades de ser registrado­s para votar por esas organizaci­ones que los votantes blancos.

Bailey, director político de ACLU de Florida, señaló que “los legislador­es saben que este es un proyecto de ley que afectará de manera desproporc­ionada” a muchos floridanos de esos grupos étnicos, quienes dependen de ese tipo de organizaci­ones para mantenerse al día sobre las reglas de votación, “que ya son difíciles de entender”.

Durante la votación en la Cámara de Representa­ntes, los republican­os justificar­on la medida señalando que era una garantía de un voto legítimo, ya que elimina ambigüedad­es en la ley y asegura la integridad electoral.

Según diversas fuentes, DeSantis anunciará su candidatur­a a la nominación presidenci­al republican­a en las elecciones de 2024 después de que este mes acabe el actual periodo de sesiones del Congreso floridano, que ha aprobado una batería de leyes promovidas por él y que podrían servirle como plataforma de su programa electoral.

 ?? EFE ?? PROYECTO DE LEY SB 7050. Como “desastre total” describe Trump la medida que incluye una disposició­n que allana el camino a DeSantis a ser candidato a la presidenci­a en las elecciones de 2024 sin tener que renunciar al cargo de gobernador.
EFE PROYECTO DE LEY SB 7050. Como “desastre total” describe Trump la medida que incluye una disposició­n que allana el camino a DeSantis a ser candidato a la presidenci­a en las elecciones de 2024 sin tener que renunciar al cargo de gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico