Primera Hora

MANDATO PA’ DESCENTRAL­IZAR EDUCACIÓN

La iniciativa, cuya Orden Ejecutiva se firmó ayer mismo, cuenta con el respaldo del Departamen­to de Educación de Estados Unidos y el de la Casa Blanca

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

“Vamos a despolitiz­ar la educación en la Isla y vamos a crear una cultura de transparen­cia” MIGUEL CARDONA SECRETARIO DE EDUCACION DE ESTADOS UNIDOS

GURABO. El secretario del Departamen­to de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona, y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunciaron el inicio de la descentral­ización administra­tiva del sistema de educación pública en la Isla y la implementa­ción de la autonomía regional.

La transición, que se trabaja de la mano con el gobierno federal, es parte de las decisiones que se han tomado para lograr intentar la transforma­ción del sistema educativo del País.

“Hoy lanzamos la Iniciativa de Descentral­ización Educativa y Autonomía Regional del Departamen­to de Educación, IDEAR, porque vamos a idear un Departamen­to ágil y responsivo a las necesidade­s de nuestros estudiante­s. La iniciativa IDEAR es una acción conjunta liderada por mi oficina, en unión a nuestro Departamen­to de Educación, con el total apoyo del Departamen­to de Educación federal, directamen­te del secretario Miguel Cardona. La meta es viabilizar esa descentral­ización del sistema educativo para que todos nuestros estudiante­s, así como sus padres y madres, y sus maestros y maestras, puedan tener confianza en su futuro y en el de las próximas generacion­es”, manifestó Pierluisi durante el anuncio, que tuvo lugar en la Escuela Elemental Villa Marina, en Gurabo, y del que participó también el secretario del Departamen­to de Educación, Eliezer Ramos Parés, así como otros miembros de su gabinete.

El secretario Cardona aseguró que la propuesta de transforma­ción cuenta con el compromiso y el respaldo del Departamen­to de Educación federal y la Casa Blanca, y fue categórico en sus expresione­s de que “el Departamen­to de Educación se va a descentral­izar” porque “las decisiones las tienen que tomar la gente que estén cerca de los estudiante­s”.

“Tenemos que cambiar lo que estamos haciendo en estos momentos. Lo que estamos haciendo no es suficiente para los estudiante­s de Puerto Rico”, lamentó el secretario Cardona, quien añadió que las interrupci­ones por desastres naturales y la negligenci­a de previas administra­ciones, “han dejado un sistema con demasiadas necesidade­s”.

“Vamos a despolitiz­ar la educación en la Isla y vamos a crear una cultura de transparen­cia”, insistió el secretario federal, agregando que el anuncio se basa en el mensaje “alto y claro, de que las escuelas necesitan más autonomía, y es tiempo de acción”, que han recibido de diversas partes, incluyendo estudiante­s, maestros, familias y funcionari­os.

Como parte del anuncio, Pierluisi firmó la Orden Ejecutiva 2023- 014, creando oficialmen­te la iniciativa, establecie­ndo la descentral­ización como política pública mediante la cual se diseñarán estrategia­s y marcos de acción para lograr un mayor grado de autonomía en las Oficinas Regionales Escolares, y de esta forma, mejorar la calidad de la educación y los servicios que reciben nuestros estudiante­s.

Según se explicó, la orden crea un Comité Ejecutivo compuesto por funcionari­os, que incluye a la secretaria de la Gobernació­n, los secretario­s de Educación y Hacienda, y el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuest­o, así como a un representa­nte del secretario del Departamen­to de Educación federal y un representa­nte de la comunidad escolar. Dicho comité tendrá la encomienda de buscar asesoría de expertos en el área de educación, escuchar el insumo de la comunidad escolar y evaluar diferentes modelos y prácticas existentes en otras jurisdicci­ones para, en 90 días, rendir un informe con las recomendac­iones, adaptadas a Puerto Rico, del nuevo modelo a implantars­e.

De igual forma, el gobernador anunció el lanzamient­o de la iniciativa P-Card, bajo la cual cada director de escuela contará con una tarjeta de débito que le permitirá comprar directamen­te los materiales del día a día que se necesitan.

Esta tarjeta permitirá comprar de la lista de materiales preaprobad­os y estará sujeta a unos topes por escuela y por mes. Del mismo modo, todo plantel escolar recibirá una canasta básica agrandada de materiales educativos antes del comienzo del semestre escolar.

Asimismo, anunció que el DE contará a partir del comienzo del próximo semestre con un Portal de Transparen­cia, “similar a los que tienen COR3, Vivienda y la AAA, en el que se irá publicando toda la informació­n de los fondos que recibe el Departamen­to de Educación y en cuáles iniciativa­s se están utilizando”.

El secretario Ramos Parés, por su parte, resaltó que “queremos ser sensibles al escuchar, y con las preocupaci­ones de todos los grupos, porque cualquier movimiento de cambio trae preocupaci­ones, y las queremos atender en el camino”.

“Aquí no se trata de reducir la empleomaní­a, aquí no se trata de trasladar a nadie. Se trata de transforma­r lo que la gente está haciendo todos los días en esos procesos administra­tivos”, insistió.

“La clave está en darle más autonomía a las escuelas y a las regiones educativas...”

PEDRO PIERLUISI

GOBERNADOR

“Queremos ser sensibles con el escuchar y las preocupaci­ones de todos los grupos”

ELIEZER RAMOS PARÉS SECRETARIO DE EDUCACIÓN

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Con el cambio se pretende lograr un mayor grado de autonomía en las Oficinas Regionales Escolares y mejorar la calidad de la educación. DISEÑO DE ESTRATEGIA­S
Xavier.araujo@gfrmedia.com Con el cambio se pretende lograr un mayor grado de autonomía en las Oficinas Regionales Escolares y mejorar la calidad de la educación. DISEÑO DE ESTRATEGIA­S
 ?? ?? En 90 días un comité rendirá un informe que contenga la evaluación de modelos y prácticas para implementa­r el plan.
En 90 días un comité rendirá un informe que contenga la evaluación de modelos y prácticas para implementa­r el plan.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico