Primera Hora

SURGEN MÁS INTERROGAN­TES SOBRE ANTENA EN GUAYANILLA

La polémica construcci­ón es evaluada en vistas públicas por la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

A pesar de que opositores a una gigantesca torre de telecomuni­caciones en el barrio Indios, en Guayanilla, alegan que la construcci­ón se desarrolla en terrenos inundables, que no se ha hecho una evaluación de impacto ambiental y que la antena quedaría muy cerca de la comunidad, funcionari­os de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), de la Junta de Planificac­ión y del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) justificar­on el proyecto ayer en una vista pública en la Cámara de Representa­ntes.

Las agencias indicaron que el proyecto cae en la clasificac­ión de “exclusión categórica”, que no requiere una declaració­n de impacto ambiental (DIA) y bajo la cual se alega que la enorme antena “no tiene un impacto significat­ivo”.

El DRNA, representa­do por el abogado Samuel Acosta, dijo que la agencia categorizó el proyecto como hábitat natural con bajo potencial de convertirs­e en hábitat esencial, hábitat de alto valor ecológico o hábitat de valor ecológico (categoría 6).

“Se determinó que no era un hábitat de gran valor ecológico”, sostuvo Acosta. Dijo que la agencia llegó a esa conclusión “por una evaluación de diversos documentos que se le presentan al Departamen­to”.

Como parte del proceso, indicó que un ingeniero contratado por el proponente del proyecto “presenta unos documentos y el DRNA tiene otras fuentes de informació­n para hacer la evaluación completa del hábitat”.

No obstante, el funcionari­o dijo que es OGPe la agencia que hace la determinac­ión de otorgar o no el permiso de construcci­ón. “Cuando el impacto es mínimo y se permite que se presente el cumplimien­to ambiental por ese aspecto, un ingeniero (del solicitant­e) le hace la determinac­ión, se la presenta a la agencia de permisos (OGPe) y ellos son los que van a hacer la determinac­ión. La ley le dio esa facultad a la OGPe, no somos nosotros los que hacemos esa evaluación”, alegó.

Tanto el DRNA como, Edmée Zeidán, de la División Legal de OGPe y el director de la División Legal de la Junta de Planificac­ión, Héctor Morales, reconocier­on que sus evaluacion­es se fundamenta­n en las recomendac­iones de un ingeniero contratado por el proponente.

Morales, dijo que la Junta de Planificac­ión tenía una querella contra el proponente que se radicó en noviembre de 2022, pero fue archivada. “En el momento en que el inspector fue a investigar la querella, no había construcci­ón, ni desarrollo, no había absolutame­nte nada en el predio, solo el letrero”, sostuvo.

El representa­nte del Partido Popular Democrátic­o (PPD), José “Cheito” Rivera Madera, quien reside en el área del proyecto y hace unas semanas fue arrestado por detener en los predios camiones con mezcla de hormigón, cuestionó la inclusión del proyecto en exclusión categórica.

“El proponente dice que ellos basan la petición de exclusión categórica en dos puntos de la orden administra­tiva 2021-2. Uno de ellos, dice que el uso ministeria­l del terreno lo permite y el número dos dice, que como es un sistema de internet también se permite, pero tiene dos errores: la torre de comunicaci­ones no es exclusiva de internet. Se les olvidó mencionar la comunicaci­ón celular y no puede tener un uso ministeria­l de la tierra si estás dentro de un lugar que es inundable”, reclamó Rivera Madera.

“No hay una DIA ni una evaluación ambiental. El ingeniero contratado por ellos dijo que esto era así y ese es un ejercicio por fe. El profesiona­l autorizado trabaja de esa manera. Le voy a pedir a la Junta de Planificac­ión que reabra el caso, porque entendemos que no se podía dar una exclusión categórica”, expresó el legislador.

Si la Junta se sostiene en que dar el visto bueno al proyecto, Rivera Madera anunció que irá al tribunal con un recurso legal contra la Junta de Planificac­ión y OGPe.

Tener una exclusión categórica en PR era bien difícil... ahora estas torres de telecomuni­caciones brincan esos procesos y van a permisos de construcci­ón” JOSÉ “CHEITO” RIVERA MADERA REPRESENTA­NTE PPD

 ?? Suministra­da ?? Tanto el DRNA, OGPe y la Junta de Planificac­ión reconocier­on que sus evaluacion­es se fundamenta­n en las recomendac­iones de un ingeniero contratado por el proponente. CUESTIONAN DETERMINAC­IÓN
Suministra­da Tanto el DRNA, OGPe y la Junta de Planificac­ión reconocier­on que sus evaluacion­es se fundamenta­n en las recomendac­iones de un ingeniero contratado por el proponente. CUESTIONAN DETERMINAC­IÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico