Primera Hora

JOHN VELÁZQUEZ EN EL ‘TOP 10’

Con su triunfo en el Preakness sube su nivel en la hípica de Norteaméri­ca

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

John Velázquez elevó a otro nivel su carrera, que ya pertenece al Salón de la Fama de la hípica, y consolidó su liderato en la clase de jinetes boricuas que está teniendo éxito en EE.UU.

Velázquez ganó el sábado el clásico Preakness Stakes, que era de los pocos clásicos grandes que le evadía en su laureada carrera. Lo hizo abordo de National Treasure luego de resistir el reto de otro jinete puertorriq­ueño, Irad Ortiz, sobre Blazing Sevens en la recta final de la pista del hipódromo Pimlico de Baltimore.

Ahora que lo ganó, Velázquez admite que sí echaba de menos ese clásico, el que había intentado ganar 12 veces en el pasado. “Ya puedo decir que lo gané“, dijo.

Para ganarlo, Velázquez y Ortiz ‘bompearon’ con sus caballos en la recta. Ortiz fue criticado por su estilo agresivo de montar. Pero Velázquez no tuvo problemas con ello.

“Irad es como mi hijo. Su papá y yo somos de la misma edad. Ese es el estilo de Irad y le ha dado resultados. Hay que ajustarse a eso”, dijo Velázquez, de 51 años.

Ortiz es el líder de la temporada 2023 en victorias y en dinero producido, y se encamina al quinto premio Eclipse, que reconoce al jinete más destacado de Norteaméri­ca y Puerto Rico.

Ahora, el miembro del Salón de la Fama 2012 tiene en su nombre al menos una victoria en cada pata de la Triple Corona estadounid­ense. Ha ganando tres veces el Ketucky Derby -y un cuarto que está en apelación-, dos veces el Belmont Stake y ahora un Preakness.

Velázquez es el jinete “más millonario” de la centenaria historia de la hípica estadounid­ense, pero no por tener más dinero en el banco, sino porque sus montas han producido más dividendos. Sus conduccion­es han producido $466,971,568. Es el único con $400 millones producidos y todo pinta que será el primero en llegar a los $500 millones.

Su victoria en el Preakness produjo $990 mil y colocó al boricua entre los mejores 10 en la lista de los jinetes que más dinero han producido en el 2023, pese a que ha montado mucho menos que los nueve jinetes que le preceden.

Su posición en el décimo lugar llama la atención, no solamente porque ha montado poco, sino porque es uno de cinco boricuas que ocupan el Top10 en la temporada 2023 de la hípica estadounid­ense.

El líder es Irad Ortiz. Le siguen José Luis Ortiz en el sexto lugar, Manuel Franco en el séptimo, Cristian Torres en el noveno. Entre los cinco hay acumulados aproximada­mente $40 millones a mitad de la temporada 2023.

Velázquez dijo que es motivo de orgullo el éxito que están teniendo los jinetes isleños en Estados Unidos.

“Puerto Rico debe estar orgulloso de sus jinetes. Deben seguir apoyándolo­s. Se han desarrolla­do con mucho talento”, dijo.

“Cuando llegué a Estados Unidos en el 1990, reflexionó el carolinens­e, “éramos pocos; Cordero, José Ferrer, yo. Ahora hay muchos jinetes por todos los estados teniendo éxito. Como todo, antes el jinete hacía dinero y se desenfocab­a. Ahora, en los últimos 15 años, hay muchos y lo han tomado en serio”.

 ?? AP ?? RECTA FINAL. Velázquez le sacó la carrera a Irad Ortiz en la última etapa del Preakness Stakes.
AP RECTA FINAL. Velázquez le sacó la carrera a Irad Ortiz en la última etapa del Preakness Stakes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico