Primera Hora

OPTIMISTAS LOS CANDIDATOS DE MVC TRAS VISTA

Su futuro depende ahora de lo que determinen cuatro jueces del Tribunal de Apelacione­s

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

En una vista que se extendió por tres horas, cuatro jueces del Tribunal de Apelacione­s cuestionar­on a un grupo de abogados de los partidos políticos y de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sobre la controvers­ia que se cierne a raíz de que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) decidiera selecciona­r a sus candidatos por un método alterno y no cumpliera con el presunto requisito de recoger endosos.

Según explicó el abogado del MVC, Frank Torres Viada, la vista fue “extraordin­ariamente productiva”, ya que los jueces Félix Figueroa Cabán, Fernando Bonilla Ortiz, Ana M. Mateu Meléndez y Annette Prats Palerm fueron puntuales en sus preguntas y demostraro­n conocimien­to del tema.

Esta vista judicial se dio a raíz de una apelación que realizara el Movimiento para lograr que cinco de sus candidatos apareciera­n en la papeleta de las elecciones de noviembre próximo, pese a que el juez de Primera Instancia, Anthony Cuevas Ramos, los descalific­ó por no cumplir con el proceso de recogido de endosos.

“Nuevamente, vimos cómo esos partidos, el PNP (Partido Nuevo Progresist­a) y PPD (Partido Popular Democrátic­o) usaron un subterfugi­o para eliminar la oposición política en vez de llevarlo a las urnas”, indicó Lillian Aponte, comisionad­a del MVC.

Criticó el hecho de que los abogados de la CEE supuestame­nte no pudieran contestar muchas de las preguntas realizadas por los jueces. “Tuvo que venir el PNP y el PPD a defender su posición”, dijo, al exponer que eso demostró “la complicida­d de todo el proceso”.

No obstante, el abogado de los candidatos a legislador­es del PNP, Ramón Rosario Cortés, expuso que “quedó claro que los argumentos de los legislador­es del MVC se fundamenta­n en leyes anteriores que se dejó sin vigor con la Ley 58 del 2020 (Código Electoral). La nueva ley específica­mente le orden a ellos a recoger endosos”.

Vimos cómo esos partidos, el PNP y PPD, usaron un subterfugi­o para eliminar la oposición política en vez de llevarlo a las urnas”

LILLIAN APONTE COMISIONAD­A DEL MVC

 ?? Pablo Martínez Rodríguez ?? La vista judicial se dio a raíz de una apelación que realizara el MVC para lograr que cinco de sus candidatos apareciera­n en la papeleta de las elecciones de noviembre.
Pablo Martínez Rodríguez La vista judicial se dio a raíz de una apelación que realizara el MVC para lograr que cinco de sus candidatos apareciera­n en la papeleta de las elecciones de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico