Primera Hora

SUPERVISA LABORES EN HOSPITAL DE VIEQUES

El gobernador indicó que ya se completó el 45% de la primera fase de construcci­ón

-

El 45% de la primera fase de lo que será el nuevo hospital de Vieques está completada, según documentó ayer el gobernador Pedro Pierluisi, durante un recorrido por la Isla Nena.

El gobernador, junto a miembros de su gabinete y el alcalde de Vieques, José Corcino, llegaron al área de la construcci­ón –que inició hace cinco mesespara ver su progreso.

El nuevo hospital cuenta con una inversión de $85 millones entre fondos estatales, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés), del Desarrollo y Revitaliza­ción Económica de Comunidade­s Post Desastre

(CDBG-DR, por sus siglas en inglés) y del municipio.

“El nuevo Centro de Salud de Vieques es nuestro proyecto emblemátic­o, pues viene a atender de forma integrada las necesidade­s de servicios de salud que tienen los residentes de la Isla Nena. Luego de la demolición el año pasado, la construcci­ón comenzó en noviembre de 2023 y en estos cinco meses ya se ha logrado edificar el 45% de la primera fase”, dijo Pierluisi en compañía del secretario del Departamen­to de Salud, Carlos Mellado Santiago; legislador­es y funcionari­os de gobierno.

Pierluisi explicó que la primera fase incluye el trabajo de sitio necesario como limpieza, nivelación, excavación, instalació­n de utilidades y trabajo de fundación. De igual manera, trabajan en el levantamie­nto de la estructura, la preparació­n de las superficie­s exteriores del edificio, la sala de manejo de aire acondicion­ado, y toda la impermeabi­lización de las áreas a entregar.

Se informó que la Clínica de Diálisis será completada (incluyendo seis cubículos de tratamient­o), y un Área de Procedimie­ntos que incluye una sala de procedimie­ntos obstétrico­s y una sala de trauma.

Además, se completará­n todas las instalacio­nes mecánicas y eléctricas (subestació­n eléctrica, enfriadore­s, generadore­s, tanques de reserva, compresore­s de gases médicos, colector de gases médicos y otros).

Esta primera fase será entregada junto con el “Estacionam­iento Sur” para el área de diálisis. Se espera que estos trabajos finalicen para septiembre de este año.

La segunda fase incluirá la finalizaci­ón de todos los acabados superficia­les e impermeabi­lización para cualquier área restante, así como la plataforma del helipuerto con sus sistemas de protección contra incendios y la iluminació­n requerida.

La Zona de Urgencias será entregada, así como el Departamen­to de Imágenes, la farmacia, el laboratori­o, un almacén de materiales y el estacionam­iento de la Zona de Emergencia­s.

Finalmente, en la tercera y última etapa de la construcci­ón, se propone construir las Clínicas Ambulatori­as, que incluyen: nueve salas de examen, administra­ción, servicios dentales con dos salas dedicadas, un Área de Infusión con cuatro cubículos, y el Departamen­to de Salud Mental. También, se completará un área de carga y almacenes de suministro­s.

El gobernador aprovechó la visita para recorrer diversos puntos del municipio junto a varios jefes de agencias y conocer el estatus de las obras encaminada­s.

 ?? David Villafañe ?? PROYECTO
ENCAMINADO
Pierluisi explicó que la primera fase incluye el trabajo de sitio necesario como limpieza, nivelación, excavación, instalació­n de utilidades y trabajo de fundación.
David Villafañe PROYECTO ENCAMINADO Pierluisi explicó que la primera fase incluye el trabajo de sitio necesario como limpieza, nivelación, excavación, instalació­n de utilidades y trabajo de fundación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico