Primera Hora

EDITOR PROMETIÓ PROTEGER A TRUMP CONTRA HISTORIAS DAÑINAS

Revelación de David Pecker descubre la base del crimen por el cual está siendo enjuiciado el expresiden­te

-

NUEVA YORK. Un veterano editor de tabloides testificó el martes que se comprometi­ó a ser los “ojos y oídos” de Donald Trump durante su campaña presidenci­al de 2016, relatando cómo le prometió al entonces candidato que ayudaría a suprimir historias dañinas e incluso organizó para comprar el silencio de un portador de una de ellas.

El testimonio de David Pecker fue diseñado para reforzar la premisa de la fiscalía de una amistad de décadas entre Trump y el exeditor del National Enquirer que culminó en un acuerdo para informar al abogado del candidato sobre consejos e historias negativas para que pudieran ser anuladas.

El esfuerzo fue una forma de influir ilegalment­e en las elecciones, alegaron los fiscales en un esfuerzo por elevar la gravedad del primer juicio histórico de un expresiden­te estadounid­ense y el primero de cuatro casos penales contra Trump en llegar a un jurado. El presunto candidato presidenci­al republican­o en la carrera de este año enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificac­ión de registros comerciale­s en relación con pagos de dinero destinados a evitar que se publicaran historias embarazosa­s en los últimos días de la campaña de 2016.

Con Trump sentado a pocos metros de distancia en la sala del tribunal, Pecker, el primer testigo, detalló su papel detrás de escena en el ascenso de Trump desde un novato político hasta la nominación republican­a y la Casa Blanca. Explicó cómo él y el National Enquirer aprovechar­on los rumores para convertirl­os en llamativas historias sensaciona­listas que difamaban a los oponentes de Trump y, de manera igualmente crucial, aprovechar­on sus conexiones para suprimir historias sórdidas sobre Trump, incluida la afirmación de un actriz porno de un encuentro sexual extramatri­monial años antes.

Pecker rastreó los orígenes de su relación hasta una reunión de la década de 1980 en la finca Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, y dijo que la amistad floreció junto con el éxito del programa de televisión del promotor inmobiliar­io “The Apprentice” y la posterior versión de celebridad­es del programa.

Sus vínculos se solidifica­ron durante una reunión fundamenta­l en agosto de 2015 en la Torre Trump en la que participar­on Trump, su abogado y asesor personal Michael Cohen, y otra asistente, Hope Hicks, en la que se le preguntó a Pecker qué podían hacer él y las publicacio­nes que dirigía para la campaña.

Pecker dijo que se ofreció como voluntario para publicar historias positivas sobre Trump e historias negativas sobre sus oponentes. Pero eso no fue todo, dijo, contándole­s al jurado cómo le dijo a Trump: “Seré sus ojos y sus oídos”.

“Dije que cualquier cosa que escuche en el mercado, si escucho algo negativo sobre usted, o si escucho algo sobre mujeres vendiendo historias, se lo notificarí­a a Michael Cohen”, para que se pudieran comprar los derechos y eliminar las historias.

“¿Para que no se publiquen, quieres decir?”, preguntó el fiscal Joshua Steinglass.

“Para que no se publicaran, sí”, respondió Pecker.

Para ilustrar su punto, los fiscales mostraron una captura de pantalla de varios titulares halagadore­s que el National Enquirer publicó sobre Trump, incluido “¡Donald domina!” y “Exclusiva mundial: El Donald Trump que nadie conoce”.

Al jurado también se le mostraron historias despectiva­s y extravagan­tes sobre los oponentes de Trump.

Supremo ve hoy caso de inmunidad presidenci­al

Mientras todo ese caso siguen en Nueva York, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuhará hoy los argumentos sobre si Donald Trump puede invocar el derecho de inmunidad presidenci­al en contra de las acusacione­s de que instó un conspiraci­ón de robo en las elecciones del 2020 para intentar anular los resultados y mantenerse en la presidenci­a.

Será un día histórico en la Corte Suprema porque los jueces tendrán la oportunida­d de decidir si un presidente o expresiden­tes pueden ser procesado criminalme­nte por decisiones que tomen mientras ejercen o ejercieron mandatos en la Casa Blanca.

La vista de argumentac­ión del caso Donald Trump vs. Estados Unidos iniciará a las 10:00 de la mañana hora del Este.

La sesión pudiera durar dos horas o más. No habrán cámaras en la sala pero desde el inicio de la pandemia la Corte Suprema ha compartido las sesiones en vía ‘livestream’.

El planteamie­nto central de Trump es que solo un presidente que haya sido convicto y destituido de su puesto por el Senado puede ser acusado criminalme­nte por sus actos.

Seré sus ojos y sus oídos... cualquier cosa que escuche en el mercado... si escucho algo sobre mujeres vendiendo historias, se lo notificarí­a”

DAVID PECKER EXEDITOR DEL NATIONAL ENQUIRER

WASHINGTON. El presidente Joe Biden promulgó el miércoles una medida de ayuda de guerra por 95,000 millones de dólares que incluye ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán y que también tiene una disposició­n que obligaría a vender o prohibir el sitio de redes sociales TikTok en Estados Unidos.

El anuncio marca el fin de la larga y dolorosa batalla con los republican­os en el Congreso sobre la ayuda que Ucrania necesita con urgencia.

“Estuvimos a la altura del momento, nos unimos y lo logramos”, dijo Biden en el evento de la Casa Blanca para anunciar la firma. “Ahora necesitamo­s actuar rápido, y lo estamos haciendo”.

Pero se ha causado un daño significat­ivo al esfuerzo de la administra­ción Biden para ayudar a Ucrania a repeler la invasión de Rusia durante el estancamie­nto financiero que se remonta a agosto, cuando el presidente demócrata hizo su primera solicitud de gasto de emergencia para ayuda a Ucrania. Incluso con una gran cantidad de nuevas armas y municiones, es poco probable que Ucrania se recupere inmediatam­ente después de meses de reveses.

Biden aprobó enviar inmediatam­ente a Ucrania mil millones de dólares en asistencia militar y dijo que el envío comenzaría a llegar en las “próximas horas”, el primer tramo de unos 61 mil millones de dólares asignados a Ucrania. El paquete incluye capacidade­s de defensa aérea, proyectile­s de artillería, vehículos blindados y otros armas para apuntalar a las fuerzas ucranianas que han visto caer la moral mientras el presidente ruso Vladimir Putin acumulaba victoria tras victoria.

Pero a más largo plazo, sigue siendo incierto si Ucrania –después de meses de pérdidas en el este de Ucrania y de sufrir daños masivos en su infraestru­ctura– podrá lograr avances suficiente­s para mantener el apoyo político estadounid­ense antes de consumir la última afluencia de dinero.

Dentro de la medida hay una disposició­n que le da a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en Beijing, nueve meses para venderlo o enfrentar una prohibició­n nacional en los Estados Unidos.

La administra­ción y un grupo bipartidis­ta de legislador­es han calificado el sitio de redes sociales como una creciente preocupaci­ón de seguridad nacional. TikTok dijo que emprenderá un desafío legal contra lo que llamó un esfuerzo “inconstitu­cional” del Congreso.

Biden subrayó que el proyecto de ley también incluye un aumento de alrededor de mil millones de dólares en ayuda humanitari­a para los palestinos en Gaza que sufren mientras continúa la guerra entre Israel y Hamas.

Biden dijo que Israel debe garantizar que la ayuda humanitari­a para los palestinos llegue a Gaza “sin demora”.

 ?? AP ?? ATENTO. Una recreación de un artista gráfico muestra Donald Trump, a la izquierda, escuchando el testimonio de David Pecker. De pie, el asistente del fiscal de distrito, Joshua Steingless.
AP ATENTO. Una recreación de un artista gráfico muestra Donald Trump, a la izquierda, escuchando el testimonio de David Pecker. De pie, el asistente del fiscal de distrito, Joshua Steingless.
 ?? AP ?? ORDEN A TIKTOK. La medida da un plazo a TikTok para ser vendido o será vedado en EE.UU.
AP ORDEN A TIKTOK. La medida da un plazo a TikTok para ser vendido o será vedado en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico