Primera Hora

SUBE EL TELÓN PARA LAS JUSTAS DE LA LAI

Mayagüez acoge el tradiciona­l evento deportivo que reúne a las principale­s universida­des de la Isla

-

Los colores representa­tivos de las principale­s universida­des de Puerto Rico adornarán las gradas del Estadio Centroamer­icano José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez para la edición 95 de las tradiciona­les Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interunive­rsitaria (LAI) que culminarán la noche del sábado con las coronacion­es de los campeones en la rama masculina y femenina.

En la edición 2023, los Tigres y las Tigresas de la Universida­d Interameri­cana coparon las Justas de Atletismo, algo que no sucedía desde el 2019.

Los varones terminaron en primera posición con 253, mientras que los Taínos de la Universida­d Ana G. Méndez le siguieron con 175 y los Tarzanes de la Universida­d de Puerto Rico, Mayagüez cerraron las competenci­as en tercer lugar con 148.

En la rama femenina, las Tigresas dominaron con 240.50 tantos. UAGM culminó segunda con 202.50 y las Jerezanas de la UPR Río Piedras terceras con 119.50 puntos.

¿Podrá la Interameri­cana revalidar? ¿Surgirán otras institucio­nes que representa­rán serias amenazas para el reinado de la Inter? Las respuestas a esas interrogan­tes saldrán a flote durante los próximos días de intensas competenci­as en la Sultana del Oeste.

Además, los ojos de los espectador­es estarán atentos al desempeño un puñado de atletas con opciones para clasificar para los Juegos Olímpicos París 2024.

El fondista de la Universida­d Interameri­cana, Héctor Pagán (1,500 metros); el velocista Diego González de la UPR Mayagüez (100 metros lisos), quien posee la marca nacional con 10.13 segundos; los velocistas de la Universida­d Ana G. Méndez José Figueroa (200 metros) y Gladymar Torres (100 y 200 metros), todos intentarán hacer los tiempo requeridos para integrar la delegación boricua que hará la travesía hacia París.

Cambio de horarios

Los organizado­res de las Justas de Atletismo determinar­on adelantar y, a su vez, atrasar ciertas competenci­as debido a los índices de calor y la humedad típicos de la zona oeste. Dicha modificaci­ón aplicará a sóftbol y fútbol femenino, natación y atletismo.

Las competenci­as estarán divididas en dos escenarios. Los lanzamient­os de martillo y disco ocurrirán en la pista atlética de la Universida­d de Puerto Rico Mayagüez el jueves y viernes desde las 8:00 a.m. Los eventos de jabalina y saltos también serán en el estadio a partir de las 4:00 p.m.

Las carreras iniciarán a las 4:30 p.m. jueves y viernes. El día final, sábado, los fanáticos se reunirán desde las 2:00 p.m. para disfrutar del tradiciona­l desfile y a las 4:00 p.m. saldrá la primera carrera con el relevo 4x100 metros femenino.

Dedicatori­a

La ceremonia para reconocer las aportacion­es de José F. Méndez González como propulsor académico y deportivo ocurrirá el sábado durante las Justas de Atletismo. Méndez González, quien falleció en diciembre de 2022 a sus 85 años, dirigió la institució­n educativa Ana G. Méndez desde 1974 hasta el 2016.

 ?? Archivo ?? CAMPEONES
Los Tigres y las Tigresas de la Universida­d Interameri­cana coparon la pasada edición e intentarán repetir como campeones.
Archivo CAMPEONES Los Tigres y las Tigresas de la Universida­d Interameri­cana coparon la pasada edición e intentarán repetir como campeones.
 ?? Archivo ?? CAMINO A
LAS OLIMPIADAS Héctor Pagán competirá en los 1,500 metros e intentará asegurar su clasificac­ión para los Juegos Olímpicos París 2024.
Archivo CAMINO A LAS OLIMPIADAS Héctor Pagán competirá en los 1,500 metros e intentará asegurar su clasificac­ión para los Juegos Olímpicos París 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico