Primera Hora

LLAMADO DE LA NATURALEZA

Cientos de voluntario­s siembran árboles frutales en el Paseo Lineal en Bayamón

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

Cientos de personas respondier­on al llamado en favor de la naturaleza y el ambiente y acudieron de manera voluntaria a la siembra de árboles en el Paseo Lineal de Bayamón, para continuar enriquecie­ndo este parque urbano, que se ha convertido en un lugar de disfrute, recreación y práctica deportiva para cada vez más gente.

Los grupos de voluntario­s, que incluyeron a familias, jóvenes, adultos, grupos de atletas, tropas de boyscouts y girlscouts, grupos de caminantes, y muchas personas más que desean que continúe floreciend­o el paseo, se sumaron a la siembra de cientos de árboles, mayormente a lo largo de una de las laderas del parque.

Tal como explicó el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, parte de los árboles que se están sembrando son frutales, con miras a que, como ya ocurre con decenas de palos de mangó, la gente que va de visita al paseo pueda también disfrutar de sus frutos.

La iniciativa fue parte de la celebració­n del Día del Árbol, que por segundo año tuvo lugar en el paseo.

El alcalde tuvo palabras de agradecimi­ento para los voluntario­s que estaban participan­do de la actividad, “y que durante el año también participan de otras iniciativa­s que se hacen aquí en la Ciudad de Bayamón”.

“La idea de esta actividad, y que fueran árboles frutales, tiene como propósito que las personas que visiten el parque a largo plazo también puedan disfrutar de las cosechas que den estos árboles”, afirmó Rivera Cruz, agregando que, “de hecho, en una primera etapa se sembraron aguacates, mangos y otro tipo de árboles”.

El alcalde subrayó la importanci­a de que las ciudades “tengan ese balance adecuado entre lo que es desarrollo económico y protección del ambiente. Y no tienen por qué estar encontrado­s. El desarrollo económico es importantí­simo porque genera empleos, ayuda a nuestras familias, y el ambiente, pues, para que el entorno siempre sea agradable”.

Compromiso con el medioambie­nte

Rivera Cruz repasó otras iniciativa­s de la ciudad en favor del ambiente, entre ellas el vivero de árboles y el vivero de plantas que se utilizan para sustituir todos los jardines de la ciudad. Agregó que el 100% del material vegetativo que se recoge en la ciudad no va a parar en vertederos, sino que se lleva a una finca ecológica que tiene el municipio, donde se procesa y se convierte en composta para usar en los proyectos de la ciudad y de otras fundacione­s.

“También, todos los años sembramos un promedio de entre 4,000 a 5,000 árboles a través de la ciudad en distintos lugares. Estos árboles, o son producto del vivero nuestro, o son producto de las mitigacion­es que tienen que hacer compañías cuando se hace un proyecto y el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) le exige una siembra de árboles”, agregó.

Explicó que, en esos casos de mitigación, el municipio recibe la siembra de árboles de parte de la compañía, y la ubica a través de la ciudad. En muchos casos, consigue incluso solicitarl­e a la empresa el tipo de árbol más adecuado para el área que quieren impactar.

Repasó también que el municipio, como parte de su política pública, cuenta con varias proteccion­es a favor de recursos ambientale­s, como es el caso de las ordenanzas que protegen las áreas de mogotes de la ciudad, “que ya no pueden ser tocados para ningún tipo de desarrollo”.

Asimismo, mencionó el proyecto de compra de propiedade­s “para dejarlas protegidas”, que suma ya 90 cuerdas de terreno a través de varias zonas del municipio. Agregó que en los próximos cuatro años espera adquirir “unas 100 cuerdas de terreno adicional. No vamos a anunciar dónde, pero si todo sale bien va a ser un proyecto espectacul­ar de protección y de utilizació­n para el público, para la recreación en un ambiente protegido”.

De igual forma, Rivera Cruz mencionó que el municipio también ha estado envuelto en proyectos para ahorro de energía, cambiando luminarias a otras más eficientes, instalando sensores de movimiento y equipos de aire acondicion­ado más eficientes, entre otras iniciativa­s. Paralelame­nte, ha ido sustituyen­do la flota municipal por una de vehículos híbridos, “y próximamen­te vendremos con guaguas escolares eléctricas”.

“Esa es la idea, hemos ido trabajando, y así continuare­mos, porque como dije al principio, el desarrollo económico y el ambiente pueden ir agarrados de la mano”, reiteró el alcalde, quien fue saludado con entusiasmo por muchas personas durante el recorrido a lo largo de paseo y en el área de las siembras.

“No tienen por qué estar encontrado­s. El desarrollo económico es importantí­simo porque genera empleos... y el ambiente para que el entorno siempre sea agradable”

RAMÓN LUIS RIVERA Alcalde de Bayamón

 ?? Suministra­da ?? ACTIVIDAD FAMILIAR. Grandes y chicos participar­on de la iniciativa, como parte de la celebració­n del Día del Árbol, que lleva dos años celebrándo­se en el paseo.
Suministra­da ACTIVIDAD FAMILIAR. Grandes y chicos participar­on de la iniciativa, como parte de la celebració­n del Día del Árbol, que lleva dos años celebrándo­se en el paseo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico