Primera Hora

NO TE QUEMES

-

Tal como expuso la dermatólog­a Elena Nogales, las quemaduras por el sol y la insolación —que es una quemadura severa por el sol — son una respuesta inflamator­ia cuando nos exponemos a la radiación ultraviole­ta. La exposición al sol, que causa daño al ADN de las células de la piel, es un factor de riesgo para el desarrollo de melanoma.

“[Los episodios de quemaduras por el sol] aumentan el riesgo de cáncer de piel y el envejecimi­ento prematuro”, comentó la doctora.

Aun cuando la exposición al sol intenciona­l está vinculada a las quemaduras solares, según el Informe de situación sobre las tendencias del cáncer, del Instituto Nacional del Cáncer, datos recientes apuntan a que la mayoría de las quemaduras se desarrolla­n por la práctica de actividad física y al pasar tiempo cerca del agua, sin un propósito deliberado de bronceado.

Entre los síntomas de las quemaduras por el sol se encuentran:

● Enrojecimi­ento

● Descamació­n de la piel

● Hinchazón

● Formación de ampollas

● Fiebre

● La doctora Nogales presentó recomendac­iones para cuidarnos de los efectos adversos de las quemaduras por el sol.

Usa protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 a 50 y resistente al agua. Aplica la cantidad recomendad­a (1 onza para cubrir todo el cuerpo) y reaplícalo cada dos horas. Reaplica inmediatam­ente, luego de nadar o sudar.

● Evita la exposición al sol, especialme­nte en las horas pico entre 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

●Busca la sombra.

●Utiliza ropa protectora, sombrero y gafas.

● También usa sombrilla.

● No se debe aplicar protector solar en bebés antes de los seis meses; deben estar alejados completame­nte de la exposición al sol.

●Recuerda verificar la fecha de expiración del protector solar, ya que puede perder eficacia y no ser seguro, según la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os.

En caso de quemadura, la doctora Nogales recomendó:

No te expongas otra vez al sol.

● Utiliza compresas frías y gel de sábila frío.

● Hidrátate. Bebe agua.

● Puedes ingerir antiinflam­atorios sin receta.

● Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es informan que debes buscar atención médica si tienes:

● Quemaduras graves que cubren más del 15 % del cuerpo

● Deshidrata­ción

● Fiebre alta

● Dolor extremo que dura más de 48 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico