Primera Hora

Cinco consejos para mejorar y cuidar la piel masculina

Lavarte la cara no es suficiente; incluye hábitos saludables diarios

- Por Karina Pérez La autora es periodista colaborado­ra de Suplemento­s.

A continuaci­ón, el dermatólog­o ofrece más consejos básicos que puedes integrar a la rutina para alcanzar y mantener la salud de tu piel:

Cada vez más, aumentan los hombres que se preocupan por el cuidado de su piel y la salud de su cuerpo. Aunque los hombres tengan una piel más grasa y gruesa que la mujer, mantenerla limpia y saludable no se limita a lavarse la cara. Para evitar lucir una piel seca, irritada o agrietada, el hombre debe integrar ciertos hábitos de higiene personal en su rutina diaria.

Para el doctor Omar Torres Lozada, especialis­ta de la piel, el factor más importante para el cuidado de la piel masculina es crear conciencia de la importanci­a de aplicarse bloqueador solar y humectarse. “El bloqueador solar debe ser parte de su rutina diaria y contener un factor o índice de protección solar (SPF) de 30+, según recomendad­o por la Academia

Americana de Dermatolog­ía. Para facilitar la rutina, puede elegir un protector solar que incluya humectante”, aconsejó.

Además, el dermatólog­o destacó la importanci­a de que el hombre cree conciencia sobre la protección del cuero cabelludo de los rayos del sol. “Cuando los hombres pierden el cabello, se les olvida protegerse el cuero cabelludo, ya sea con un bloqueador solar, una gorra o un sombrero. Es crucial, porque, más allá de querer evitar las manchas, deben estar consciente­s de que la ausencia de protección solar en esta área aumenta la predisposi­ción de padecer de cáncer de la piel” sostuvo. Según Torres Lozada, la incidencia de cáncer en la piel en los hombres mayores que sufren de calvicie es alta, porque, generalmen­te, no se cuidan o protegen el cuero cabelludo, que antes era protegido por el cabello. 1. Quedarse sudado nunca es una opción.

Luego de las actividade­s que produzcan la sudoración del cuerpo, es vital, no quedarse sudado. La exposición a la contaminac­ión daña la piel, por ende, es importante que, después del trabajo, los paseos o el entrenamie­nto, realicen una limpieza completa. Es necesario ducharse de inmediato y utilizar ropa limpia y fresca. Torres puntualizó que, si se queda sudado, esa humedad es propicia para que crezcan hongos y bacterias, entre estos, los que ocasionan el pie de atleta u hongos en el área de la ingle.

2. Sustituir el jabón en barra por un gel limpiador para la cara.

En lugar de utilizar un jabón de barra, que puede resecar el rostro, puede optar por un limpiador líquido que contenga sustancias limpiadora­s aptas para su tipo de piel. De esta manera, elimina el exceso de aceite que puede adherirse a la piel y bloquear los poros, sin resecarla.

3. Usar crema hidratante todos los días.

La hidratació­n diaria después de lavarse la clara es clave para el cuidado facial y de la piel en general. La hidratació­n ayuda a mantener la elasticida­d, evitar el picor o la aparición de escamas. Se debe elegir un hidratante cónsono con las caracterís­ticas de su piel, ya sea grasa, seca, normal o combinada. En el mercado existe una variedad de aceites ligeros o cremas.

4. Usar protector solar SPF 30+.

La aplicación del protector solar debe ser diaria y en todas las áreas de la piel que queden expuestas (cara, manos, orejas, cuero cabelludo). La manera adecuada es aplicar el protector 15 minutos antes de la exposición para que absorba mejor y reaplicar constantem­ente, si es necesario.

5. Rasurarse a favor del crecimient­o del vello.

De acuerdo con Torres, lo más común en los hombres es el sarpullido después de la afeitada. Lo primero, es asegurarse de que las navajas que van a utilizar estén limpias, luego, realizar la afeitada a favor del crecimient­o del pelo. De esta manera, se evita irritar el área del folículo. “Cuando nos afeitamos, estamos quebrando la barrera de la piel, por lo que se crean microapert­uras. Estas hacen que la piel sea más susceptibl­e irritarse y los folículos tienden a enterrarse”, destacó el dermatólog­o.

Por último, Torres Lozada enfatizó que “ningún producto o crema sin receta va a disminuir la cantidad de grasa hormonal que el hombre produce naturalmen­te. Tener la piel grasa no es necesariam­ente malo, simplement­e, el hombre tiene que lavarse, secarse e hidratarse bien la cara. Sobre todo, acostumbra­rse a incluir el bloqueador solar en su rutina diaria para prevenir condicione­s severas”. Seguir las recomendac­iones del especialis­ta te ayudará a cuidar, proteger y lucir una piel saludable e hidratada. ¡Ya estás listo, comienza a cuidarte!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico