20 Minutos Barcelona

Ayuso, en Barcelona: «El 155 tuvo que haber sido más firme y duradero»

La dirigente de la Comunidad de Madrid asegura que el presidente Sánchez «no aplicaría este artículo» ahora mismo

- PURI CARO pcaro@20minutos.es / @puricaro

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), participó ayer en el Nueva Economía Forum en el hotel Palace de Barcelona, donde afirmó que, cuando se cumplen cinco años del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Catalunya, echa en falta «visto ahora en perspectiv­a, una aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón más firme y duradera, para que sus efectos hubieran perdurado».

Preguntada por la prensa por si el entonces presidente del Gobierno, el popular Mariano Rajoy, quizás fue demasiado laxo a la hora de aplicar el 155, Ayuso opinó que «ahora es fácil hablar, cuando nunca se había vivido una situación así en España». Igualmente, recalcó que, en su opinión, «al hacerse por poco tiempo, y de una forma no duradera, se generó una ilusión en los ciudadanos catalanes no independen­tistas para desembocar luego en unas elecciones» autonómica­s.

Ayuso se mostró, además, convencida de que el actual presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, «por supuesto que no aplicaría el 155» actualment­e en Catalunya, porque «lo único que considera importante es mantenerse en el poder a toda costa, hagan el daño que hagan (los independen­tistas catalanes)».

«Este Gobierno no está centrado en la aplicación del Estado de derecho, por lo que el presidente va a abandonar a su suerte a una parte importante de Catalunya», incidió.

Sobre cómo se vivieron desde la Comunidad de Madrid los acontecimi­entos acaecidos en Catalunya hace ahora justo cinco años, Ayuso relató que se vivió «con absoluta preocupaci­ón y gran dolor, porque, de manera unilateral, se estaba llevando a la sociedad catalana hacia una farsa frustrante y hacia una ilusión alimentada por el negocio independen­tista para perpetuars­e en las institucio­nes e imponer de manera sectaria su forma de entender la historia».

«El independen­tismo no va a ninguna parte y empobrece a la sociedad», prosiguió la presidenta de la comunidad madrileña, incidiendo en que, como está sucediendo a su juicio en Catalunya, con la escisión en la coalición de Govern entre ERC y Junts, «todo gobierno inestable fractura la economía y hace un daño irreparabl­e», como demuestran la importante cantidad de «empresas y proyectos que han salido» de la comunidad catalana.

LA «FARSA» DE UN PROYECTO SOBERANIST­A «SIN DIÁLOGO»

«Critico que se imponga ilegalment­e este proyecto de ruptura con el Estado en el que no se cumple con la Constituci­ón y las leyes y donde gran parte de los catalanes son arrinconad­os en su propia tierra», añadió.

Sobre el movimiento independen­tista, dijo que si no se afronta «desde el diálogo y el convencimi­ento, es una auténtica farsa». Del mismo modo, Ayuso elogió el papel del rey Felipe VI en su discurso a los españoles del 3 de octubre de hace cinco años: «Fue brillante y demostró la fortaleza de una monarquía parlamenta­ria moderna y que está cuando más se la necesita».

«¿POR QUÉ NO SE PUEDE RECIBIR EDUCACIÓN EN CASTELLANO INCLUSO AL 100%?»

Sobre el blindaje al catalán por parte de la Generalita­t y del Parlament para esquivar la sentencia y las interlocut­orias del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), que obligan al uso de un 25% de catalán en las clases donde lo han solicitado padres de alumnos (de momento en unos 27 centros escolares), Ayuso explicó: «No lo puedo entender. Es un tesoro (el bilingüism­o) que no tenemos todas las comunidade­s autónomas y que desde Madrid hemos visto con admiración». «¿Por qué un español en España no puede recibir la educación como consideren sus padres, incluso al 100% en castellano?», se preguntó Ayuso.

También dedicó unas duras palabras al exministro socialista y actual líder del PSC y de la oposición al Govern, Salvador Illa: «Mi confianza en el señor Illa está por los suelos después de la gestión de la pandemia». «Cuando Illa supo que iba a ser candidato desde el Ministerio de Sanidad, cerró Madrid y la castigó. No puedo tener peor opinión, y no se lo deseo a los catalanes», remarcó la dirigente madrileña.

 ?? EP ?? Isabel Díaz Ayuso, ayer en un desayuno en Barcelona.
EP Isabel Díaz Ayuso, ayer en un desayuno en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain