20 Minutos Barcelona

Lula irá a la 2.ª vuelta frente a un reforzado Bolsonaro

- Responsabl­e internacio­nal América CEU-CEFAS E. ORDIZ

y Bolsonaro protagoniz­aron este domingo los comicios más apretados desde que Brasil retomó la senda de la democracia con las elecciones de 1989; habría que remontarse a 2006 para ver un margen tan estrecho. Aunque algunos sondeos llegaron a darle a Lula da Silva más de un 60% de los votos en la carrera electoral de Brasil, dejando al hasta entonces presidente Jair Bolsonaro descolgado, ambos candidatos han llegado al sprint final muy igualados. El izquierdis­ta ganó en la primera vuelta celebrada este domingo, pero en el segundo asalto –que tendrá lugar el 30 de octubre al no superar ninguno la mitad de los votos válidos– necesita un impulso más frente a un presidente que aguanta muy bien: las encuestas le daban menos de un 40% y se ha plantado en el 43% frente al 48% de su rival.

Lula cumple, pero no ha logrado ni un voto más de los previstos, mientras Bolsonaro se ve más fuerte de lo que se esperaba. «Vamos a ganar, esto es tan solo una prórroga», sostuvo Lula tras el escrutinio, con tres semanas por delante en un país tensionado y muy dividido entre ambos aspirantes. Bolsonaro quiso sembrar la duda: «Si son elecciones limpias, sin problema, que gane el mejor», sostuvo antes de votar.

Eduardo Puig de la Bellacasa, responsabl­e internacio­nal América CEU-CEFAS explica a 20minutos que el resultado de la primera vuelta «cambia el escenario, porque no era previsible que hubiera tan poca diferencia». Y recuerda el ejemplo de Colombia, donde en primera vuelta no ganó Gustavo Petro.

El presidente se hizo muy fuerte en sus feudos tradiciona­les, pero ahora puede que ya no tenga capacidad para atraer a electores nuevos, sobre todo si se tiene en cuenta que el representa­nte del centro derecha tradiciona­l, Geraldo Alckmin, es el candidato a vicepresid­ente con Lula. Alckmin fue el rival del expresiden­te en 2006 y Lula busca así no solo tranquiliz­ar

«Los resultados en primera vuelta cambian el escenario, porque no era previsible tan poca diferencia»

EDUARDO PUIG DE LA BELLACASA a los mercados, sino acercarse a sectores de la población más proclives a opciones conservado­ras. Para Lula, por lo tanto, será importante su capacidad de atraer a quienes optaron en primera vuelta por Ciro Gomes (del Partido Democrátic­o Laborista), que aún deshoja la margarita.

Más importante aún será el porcentaje de voto de la gran sorpresa, Simone Tebet, que se hizo con el 4% de las papeletas y acabó en tercera posición. Aunque sus electores, apegados al centrodere­cha, podrían ser un buen caladero para Bolsonaro, Tebet fue muy dura con el presidente durante su cara a cara y llegó a llamarle «cobarde» por su gestión. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain