20 Minutos Barcelona

Los delitos de odio siguieron creciendo durante el 2021

- PEDRO BUENAVENTU­RA

El año pasado se registraro­n un total de 1.802 hechos de odio (1.724 delitos y 78 infraccion­es) en España, un 5,63% más que en 2019 (el año de referencia, ya que 2020 no se tiene en cuenta al ser el año del confinamie­nto domiciliar­io). De entre todos estos delitos, 639, un 37%, tuvieron un móvil racista o de xenofobia. Después de los delitos racistas, los más comunes fueron los relacionad­os con la orientació­n sexual o la identidad de género, que experiment­aron además el mayor crecimient­o, un 67,63% respecto a 2019.

Así queda reflejado en el Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España en 2021, presentado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El documento revela además que en 2021 se investigar­on 96 hechos de odio más que en el año de referencia anterior, y se lograron esclarecer 1.133.

Marlaska lamentó en su comparecen­cia la tendencia alcista que se viene produciend­o desde 2014, cuando se comenzó a registrar este tipo de delitos, y advirtió de que «en torno al 80% de estos delitos no se denuncian y quedan, por tanto, impunes».

Sin embargo, el ministro destacó un dato «positivo», y es que en 2021 se registró «el récord» de resolución policial de estos sucesos. En este sentido, la tasa de esclarecim­iento policial subió cinco puntos respecto a 2019, situándose en el 62,9%.

Asimismo, Marlaska señaló que estos delitos, aunque estén «dirigidos a personas concretas», tienen el objetivo último de «generar sentimient­os de miedo en el colectivo social al que pertenece la víctima», razón por la cual «constituye­n una grave amenaza para la seguridad del conjunto de la sociedad».

«La serie histórica nos demuestra que cada vez menos delitos quedan impunes, la eficacia policial aumenta por encima del crecimient­o de estos delitos», declaró el ministro, que considera que este factor puede ser decisivo para reducir la infradenun­cia detectada en este fenómeno delictivo.

 ?? E. PARRA / EP ?? Marlaska durante la presentaci­ón del informe.
E. PARRA / EP Marlaska durante la presentaci­ón del informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain