20 Minutos Barcelona

La UE plantea poner un precio máximo para el petróleo ruso

Aprueba el octavo paquete de medidas contra Moscú, que incluye una mayor limitación de las importacio­nes de sus productos

- EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdi­z

La Unión Europea aprobó ayer, después de una larga negociació­n de madrugada, el octavo paquete de medidas contra Moscú que, entre otras cosas, incluye un tope al precio del petróleo ruso si la cantidad se pacta con el G7 y otros países.

Este tope consiste en permitir el transporte del petróleo ruso y sus derivados a nivel mundial solo si Moscú puede venderlo a un precio igual o inferior al fijado, para rebajar así sus ingresos con los que financiar la guerra contra Ucrania y limitar su impacto en la crisis energética. Rusia, por su parte, avisa de que no venderá más crudo a la UE «si no respeta los precios de mercado».

Por otro lado, las nuevas sanciones prevén limitar aún más las importacio­nes de productos rusos y las exportacio­nes tecnológic­as europeas en un intento de mermar la capacidad industrial y militar rusa. Otro punto ya sabido es la ampliación de la lista de sancionado­s con los nombres de individuos y empresas responsabl­es de las consultas ilegales en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia y la movilizaci­ón de 20M.ES/UCRANIA

Lea esta y otras noticias relacionad­as con la invasión de Rusia a Ucrania en nuestra página web. reservista­s. «No aceptaremo­s los falsos referéndum­s ni ningún tipo de anexión», expresó, por su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En una jornada de mucha actividad en los pasillos de las institucio­nes europeas, también el Alto Representa­nte, Josep Borrell, se dirigió al europarlam­ento: «Estamos ante un escenario temible y no debemos cerrar los ojos, una potencia nuclear está retrocedie­ndo en el escenario convencion­al y amenaza con usar el arma nuclear». Para él es importante «mantener el apoyo» a Kiev cuanto sea necesario.

Borrell cree que la UE tiene que estar a la altura de los movimiento­s de Kiev. El Alto Representa­nte valoró los avances ucranianos con sus contraofen­sivas en varios frentes en el este y el sur, que atribuyó a las «tácticas ágiles» del Ejército ucraniano. «La guerra se puede ganar en el campo de batalla, pero sobre todo en el campo de las ideas», sentenció ante la Eurocámara, para alertar de que Europa debe contrarres­tar la lucha que libra Moscú por «la supremacía de los valores».

Así, sostuvo, la diplomacia es clave para que terceros países entiendan que la crisis generada por la invasión es solo de Rusia. «No es el momento de dudar, la sociedad debe ser capaz de continuar esta lucha apoyando a Ucrania», dijo el español. ●

 ?? SERGEY KOZLOV / EFE / EPA ?? Un colegio de Ruski Tyshky, pueblo cercano a Járkov, tras un ataque ruso.
SERGEY KOZLOV / EFE / EPA Un colegio de Ruski Tyshky, pueblo cercano a Járkov, tras un ataque ruso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain