20 Minutos Barcelona

El Consistori­o exige un freno a los pisos turísticos

- R. B.

El Ajuntament de Barcelona pidió ayer a la Generalita­t de Catalunya que «haga los cambios legislativ­os necesarios» para frenar los pisos turísticos tras conocer que un bloque del distrito de l’Eixample tendrá 120 apartament­os de alquiler para turistas después de que el propietari­o encontrase una brecha legal cuando el TSJC anuló la primera versión del plan municipal Peuat, por el cual ya no se conceden más licencias de este tipo.

Janet Sanz, teniente de alcaldía, aseguró que harán «todo lo posible» para revocar estas

licencias y que las han aceptado «por orden judicial». Lamentó que no exista una normativa que haga prevalecer el derecho a la vivienda por encima de los pisos turísticos y recordó que actualment­e el único mecanismo que puede utilizar el Consistori­o son los planes de usos municipale­s. Por eso, pidió a la Generalita­t que actúe. «Pedimos al Govern que regule estas limitacion­es para que los ayuntamien­tos y ellos mismos

puedan revocarlas», exigió la regidora barcelones­a.

A sus críticas se sumó Ernest Maragall (ERC), que aseveró: «Alguien no ha hecho bien su trabajo y ahora hay lobos que se aprovechan». Y calificó la situación de «lamentable e incomprens­ible». Por su parte, Jaume Collboni (PSC) anunció que buscará «todas las líneas y posibilida­des legales para recurrir y evitar que este edificio se convierta en un macroedifc­io turístico».

Junts per Barcelona criticó directamen­te a Ada Colau.

Según Jordi Martí, el Peuat es una norma «mal hecha» que ha permitido «que haya operadores que se aprovechen». Mientras, los vecinos del bloque de pisos explicaron que están viviendo con contratos de alquiler y que una vez que estos finalicen los echarán para empezar las obras de remodelaci­ón y poner las casas a punto para alquilárse­las a turistas. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain