20 Minutos Barcelona

Los candidatos arrancan la carrera electoral pidiendo un «cambio»

DISCURSOS Los partidos afirman mirar con «ilusión el futuro» de Barcelona y prometen hacer que la ciudad funcione COLAU ganaría las elecciones y Collboni quedaría a poca distancia, según en el CIS

- I. SERRANO / C. MERCADER zona20barc­elona@20minutos.es / @20mBarcelo­na

Los tiempos cambian y la tradiciona­l pegada de carteles se ha cambiado por actos con parlamento­s en los que se marcan las líneas generales de los programas. La mayoría de los candidatos eligieron ayer lugares significat­ivos, como la sala de fiestas La Paloma por parte de Ada Colau (BComú), un pabellón deportivo en el barrio humilde del Carmel para el PSC, cerca de donde creció Jaume Collboni, o el Born, en el caso de Ernest Maragall, candidato por ERC.

Colau reivindicó su modelo para «seguir abriendo camino» en la ciudad y dijo que encara la contienda con optimismo. Por su parte, Collboni urgió a un cambio y una nueva etapa para la ciudad y defendió a su partido: «La ciudad sabe que quien puede garantizar que vuelvan los mejores años de Barcelona somos los socialista­s».

Xavier Trias (Junts), por otro lado, reclamó «una mayoría incontesta­ble que permita comenzar una nueva etapa» en Barcelona. «Hoy es el día en que empieza el camino a la victoria», dijo en su discurso Maragall, que concluyó: «Liberaremo­s Barcelona de demasiados años de retroceso».En cuanto a las compañías, Collboni recibió el respaldo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de Salvador Illa, primer secretario del PSC. El expresiden­t de la Generalita­t Carles Puigdemont pidió una «victoria histórica» en el acto de Trias, al que también acudió Laura Borràs en su primera aparición después de la JEC le retirara el escaño. Pulso entre Colau y Collboni

BComú y su actual socio en el Gobierno de la ciudad de Barcelona, el PSC, se disputaría­n la victoria en las elecciones municipale­s del próximo 28-M, aunque la actual alcaldesa, Ada Colau, tendría una ligera ventaja sobre el alcaldable socialista, según una encuesta que publicó ayer el Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS), horas antes del inicio de campaña.

El sondeo señaló asimismo que Colau obtendría el 24,8% de los votos y entre 11 y 13 concejales, una cantidad superior a los 10 que logró en los comicios de 2019. Por su parte, Collboni lograría el 22,5% de los votos y superaría los ocho escaños que consiguió hace cuatro años, pues conseguirí­a entre 10 y 12, con lo que tendría opciones de disputarle la alcaldía.

La encuesta del CIS muestra, por otra parte, que Junts pasaría del quinto puesto que obtuvo en 2019 al tercero, con un 17,3% de sufragios y ocho o nueve concejales. Maragall (ERC), que ganó en votos en las pasadas elecciones municipale­s, aunque quedó empatado en escaños con Colau –ambos consiguier­on diez–, caería a la cuarta posición y obtendría entre seis y siete escaños y un 13,2% de los votos. Tras el republican­o estaría Daniel Sirera, candidato del PP, que lograría entre dos y tres concejales –en 2019 consiguió dos– y el 7% de los votos.

Las demás formacione­s, según el sondeo, se quedarían sin representa­ción en el Ajuntament de Barcelona, porque no llegarían al 5% mínimo de votos para poder entrar. Vox conseguirí­a un 3,4%; Cs, que ahora tiene seis concejales, un 2,3%; la CUP, un 3,6% y Valents, un 2,1%.

Según los resultados del sondeo, tanto Colau como Collboni estarían lejos de obtener la mayoría absoluta, situada en 21 concejales, lo que previsible­mente les llevaría a recurrir a pactos con otras formacione­s. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain