20 Minutos Barcelona

10 PLAYAS ESPAÑOLAS PARA LLEVAR A LOS MÁS PEQUEÑOS Que en ella se disfrute de uno de los mejores atardecere­s del mundo es todo un reclamo. Pero esta playa, de 2.300 metros de longitud, tiene muchos más. Aquí tienen lugar, en el mes de agosto, las famosas

- SILVIA ROBA

Julio y agosto están cada vez más cerca y hay que empezar a elegir si lo que queremos durante estos meses de verano es disfrutar en España de unas vacaciones en familia a orillas del mar. Para ello solo hay que escoger entre larguísimo­s arenales o recoletas calas. En todos estos enclaves y playas, grandes y pequeños se lo pueden pasar realmente bien.

PLAYA DE LOS LAGOS (El Cotillo, Fuertevent­ura)

Hasta El Cotillo, un tranquilo pueblo del noroeste de la isla canaria, tendremos que ir para disfrutar de esta playa que hará las delicias de quienes viajan con niños. ¿Hemos dicho playa? En realidad estamos ante una sucesión de calas de arena blanca y fina que se extienden por la bahía. Aquí reina la calma: todas ellas están resguardad­as de las olas y de las corrientes marinas por rocas volcánicas que se adentran en el agua, especialme­nte cristalina. ¡Que nadie se olvide las gafas de buceo!

PLAYA DE POO (Llanes, Asturias)

Los niños no pararán de hacer castillos en la arena, que se llena de charcos en los que da gusto chapotear. Esto solo ocurrirá si la marea está baja porque, si sube, creeremos estar en una piscina de agua salada, de poca profundida­d y sin una sola ola. Esta coqueta playa del concejo de Llanes, dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, tiene forma de embudo, de ahí que no haya corrientes a la vista. Es muy segura y desde ella apenas se atisba el mar al fondo entre los acantilado­s.

PLAYA PAU PI (Oliva, Valencia)

Sus 1.400 metros de longitud y sus 70 de ancho ya son motivo más que suficiente para disfrutar en familia. Pero hay que sumarle más atractivos: la arena fina y dorada, que invita al paseo, sus aguas tranquilas y la existencia de una zona lúdica para que los niños jueguen a su aire. Además, aquí es posible alquilar tablas de windsurf, catamarane­s y kayaks. La playa cuenta además con una zona peatonal a la altura de la avenida del Mar, con restaurant­es y heladerías.

PLAYA DE ABRELA (O Vicedo, Lugo)

O Vicedo es el único lugar de la península que cuenta con restos de un asentamien­to vikingo. Segurament­e solo por ello llegar hasta este rincón de la Mariña Lucense será un aliciente para los pequeños de la casa, a los que también les gustará, y mucho, esta playa de arena blanca y fina, que se extiende a lo largo de casi un kilómetro. Las aguas tranquilas y poco profundas permiten disfrutar del agua sin problemas. Y junto a los pinos hay un merendero para disfrutar de un picnic.

PLAYA MAR MENUDA (Tossa de Mar, Girona)

Situada en plena Costa Brava, Tossa de Mar es un «paraíso azul» si hacemos caso a las palabras que en su día le dedicó el pintor Marc Chagall. Descubrire­mos que tenía razón cuando visitemos esta playa. Para los mayores será un placer disfrutar de una jornada de esnórquel o incluso de submarinis­mo no muy lejos de la orilla. Para los más pequeños queda un reducto muy especial, Sa Banyera de Ses Dones, una calita de aguas tranquilas que apenas tiene profundida­d.

PLAYA DE ES GRAU (Menorca)

Cruzar el puente de madera que atraviesa una laguna natural (¡atención, seguro que vemos peces!) es algo que les va a encantar a los más pequeños, que pueden adentrarse en el mar con total tranquilid­ad ya que esta playa, que forma parte del Parque Natural de s’Albufera des Grau, es una de las menos profundas de toda la isla. En las inmediacio­nes se pueden alquilar kayaks para realizar travesías en familia hasta las playas vírgenes de Sa Torreta, la Isla d’en Colom y la cueva Des Colomar.

EL PEÑÓN DEL CUERVO (Málaga)

Entre el puerto deportivo del Candado y la Fábrica de Cemento, en la parte este de la capital de la Costa del Sol, esta playa, habilitada con mesas y bancos para hacer barbacoas (previa solicitud de permiso) y zona infantil con juegos, toma su nombre de la formación rocosa que, a modo de istmo, la divide en dos. Hasta aquí podemos llegar en bici, por los carriles de la Senda Litoral y de la Gran Senda de Málaga. No es muy grande (unos 250 metros de largo) y apenas tiene oleaje.

PLAYA DE BERRIA (Santoña, Cantabria)

¿Un surf camp para niños? ¡Pues sí! Es posible. Una de las escuelas con más solera en la enseñanza de este deporte abre sus puertas en esta playa de dos kilómetros de longitud, en la comarca de Trasmiera, cerca de las marismas de Santoña. Realizan campamento­s de verano, pero también imparten clases para todas las edades, un divertido aliciente para los más atrevidos. Ojo, el mar es bravo aquí, por lo que fuera de las clases de surf los niños deben estar supervisad­os.

PLAYA DE LA CALZADA (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) PLAYA DEL BIBERÓN (Calafell, Tarragona)

Situado en plena Costa Daurada, Calafell es un destino especial para familias, que encuentran muchas opciones culturales y de ocio para todos, desde visitas a su castillo medieval o sus yacimiento­s arqueológi­cos ibéricos y romanos hasta todo tipo de aventuras en el agua. Si esta playa, especialme­nte larga, se llama así es porque se llena de niños. Una pendiente poco pronunciad­a para entrar al mar, su poca profundida­d y una excelente arena, ideal para hacer castillos, así lo justifica.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain