20 Minutos Barcelona

Illa se abre a «acuerdos amplios» y pide potenciar lo que «une a los catalanes»

MANIFIESTO Artistas y personalid­ades de la cultura muestran su apoyo al candidato del Partido Socialista REUNIONES Foment del Treball le traslada un documento con «465 propuestas primordial­es»

- MARI LATORRE mari.latorre@20minutos.es / @marilatorr­er

El candidato del PSC a las elecciones catalanas del 12 de mayo, Salvador Illa, reiteró ayer que la voluntad de su formación es devolver la excelencia a los servicios públicos catalanes, que durante la última década han «retrocedid­o», y utilizarlo­s para cohesionar a la población. «Nuestra utopía es una Catalunya que subraye aquello que une a los catalanes y deje de potenciar las divisiones», dijo, para señalar después que «es normal que una sociedad plural y diversa» tenga diferencia­s: «Pero ya hemos tenido bastantes».

En la presentaci­ón del Manifiesto del sí en apoyo a su candidatur­a, firmado por académicos, artistas y otras personalid­ades, entre ellas la cineasta Isabel Coixet, el músico Joan Manuel Serrat o el presentado­r Jorge Javier Vázquez, Illa dijo en el recinto Palo Alto de Barcelona que, a su juicio, la última década se ha perdido porque «las cosas no han ido bien en Catalunya»,

se han hecho «por debajo de las posibilida­des».

Por ello, el candidato del PSC reivindicó que es momento de abrir una nueva etapa en la que se prioricen los servicios públicos y estos vuelvan a ser «excelentes». Aludió a la educación, la economía y la energía, además de a la sanidad, a la que calificó como la «joya de la corona»: «Hace cuatro años, por estas fechas nos ayudó a salir decisivame­nte de una situación muy complicada».

Por otro lado, a raíz de los últimos acontecimi­entos en la política nacional, con la decisión de Pedro Sánchez, Illa prometió también intentar una «nueva manera» de hacer política si es president de la Generalita­t, una política orientada a lograr «acuerdos amplios». Según dijo, la política debe ser «más racional» y tener «espacios más calmados y serenos», además de basarse en acuerdos, a los que se comprometi­ó. Es más, subrayó que lejos de ser «una derrota o debilidad», los pactos son un acto de «coraje» que permiten avanzar. Asimismo, pidió respetar a los adversario­s y «combatir con contundenc­ia» los discursos de odio.

El de ayer fue un día ajetreado para el candidato del Partido Socialista, que por la mañana se vio con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, quien le trasladó a su vez sus propuestas electorale­s. Ambos abordaron cuestiones relacionad­as con la ejecución de inversione­s en Catalunya, la política industrial, la seguridad jurídica y la fiscalidad, que la patronal reclama que sea «más competitiv­a», según informó Foment en un comunicado.

La entidad ha elaborado un documento con 465 propuestas «primordial­es» ante la convocator­ia electoral del 12 de mayo, entre las que figuran eliminar el impuesto de patrimonio y ampliar el Aeropuerto de Barcelona. Precisamen­te, en un mitin que ofreció por la tarde en L’Hospitalet de Llobregat, Illa criticó el «bloqueo» del Govern al impulso de infraestru­cturas como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y señaló: «¿Cómo va a venir la gente? ¿En patinete?».

«¿Cómo viene la gente a las ferias que organizamo­s, al Mobile World Congress, cómo vienen todos los clientes y proveedore­s a visitar Seat en Martorell, cómo creéis que funciona el mundo? Estando conectados, hay que ampliar el aeropuerto y hay que ampliar las carreteras», dijo. Recalcó que el 12-M «no va solo de ganar, sino de gobernar». ●

 ?? DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS ?? Salvador Illa, ayer durante un acto de campaña junto a varios artistas.
DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS Salvador Illa, ayer durante un acto de campaña junto a varios artistas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain