20 Minutos Barcelona

El PSC arrasa en Barcelona y gana en Tarragona mientras Junts manda en Girona y Lleida

Los buenos resultados en la Ciudad Condal cimentan la victoria de Illa, mientras Puigdemont iguala los diputados que logró hace tres años en su feudo gerundense

- PARTIDOS R.B. zona20barc­elona@20minutos.es / @20mbarcelo­na Por Jesús Morales

BARCELONA

PSC

ERC

Junts

Comuns Sumar*

Vox

CUP

Cs

PP

Aliança Catalana 29,89% 13,38% 19,36% 6,66% 7,99% 3,97% 0,82% 11,55% 2,87%

PSC y Junts se reparten el dominio provincial en Cataluña tras las elecciones de este domingo. El partido liderado por Salvador Illa logra una amplia victoria en Barcelona y mucho más ajustada en Tarragona. Mientras, Girona, feudo de Puigdemont, y Lleida, optan por la opción independen­tista. ●

Una primera mirada al resultado de las elecciones puede hacer pensar en una investidur­a rápida conformada por una alianza entre PSC, ERC y Comuns. Quizá sí acabe así la película, pero no en los tiempos que algunos protagonis­tas querrían.

Antes de cualquier pacto que lleve a Illa a la Generalita­t o a todos los catalanes de vuelta a las urnas, ERC necesita hacer una dura reflexión interna, que marque su hoja de ruta para los próximos años. Esta hoja de ruta le puede llevar por varios caminos, todos ellos con implicacio­nes para el conjunto de España.

La primera opción que tienen en ERC es forzar unas segundas elecciones, ya con Aragonès fuera de la ecuación. Ahí, el cabeza de cartel sería Junqueras, ya beneficiad­o por la amnistía y por tanto con capacidad legal para ser candidato. Ahí sí hay rival electoral.

Otro camino al que les podría llevar esa reflexión es el de evitar una segunda convocator­ia electoral, pero a la vez no entrar en el gobierno. Facilitarí­an la investidur­a de Illa, pero luego se quedarían en la oposición. Este paso conllevarí­a cierto pacto de mínimos con el PSC.

Pero hay una opción más: un tripartito. El apoyo a Illa a cambio de vicepresid­encia de ERC y varias consejería­s. Eso salvaría los cuadros del partido. Pero dejaría demasiado espacio libre al resto de partidos independen­tistas. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain