El CGPJ carga contra Igualdad por los «intolerables ataques» a los jueces
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó ayer en un comunicado su «más firme repulsa» a los «intolerables ataques» vertidos desde Igualdad contra los jueces que están revisando condenas por delitos sexuales y aseguró que están aplicando «estrictamente» la ley.
La Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces afirmó, además, que «este tipo de actuaciones» por parte de «algunos responsables políticos» minan la confianza de las víctimas en las administraciones y, en concreto, en la Justicia, lo que aumenta «su desprotección». Y destacó «el acreditado compromiso» de toda la carrera judicial «con la protección de las víctimas»; la Constitución y el Código Penal, añadió, recogen la aplicación de la norma más favorable al reo.
El comunicado recordaba que el CGPJ ya advirtió en su informe sobre el anteproyecto de la ley del ‘solo sí es sí’ que «el cuadro penológico contemplado» para los delitos de agresiones sexuales «suponía una reducción del límite máximo de algunas penas. A las palabras del Consejo se adhirió poco después la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona.
Las cuatro asociaciones de jueces también rechazaron las críticas de la ministra Irene Montero. Juezas y Jueces para la Democracia –de la que Victoria Rosell fue portavoz– las considera «muy desafortunadas e inapropiadas» y asegura que la reforma de las penas con las que se castigan algunos delitos «conlleva la necesidad de revisar sentencias por exigencia de principios constitucionales».
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) explicó que «el hecho de que se aplique» la ley «no tiene que alarmar a nadie». «Distinto es que» la reducción de penas «no fuera una consecuencia prevista o querida», añadió su portavoz, Jorge Fernández Vaquero. Por su parte, Foro Judicial Independiente (FJI) habló de una «reacción exagerada, desproporcionada y demagoga por parte de los responsables políticos, que ponen en el tejado del edificio judicial la pelota». Y Juan José Carbonero, de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), tildó la reacción de Igualdad de «infantil y absurda». «Los magistrados aplican la ley como tienen que hacerlo, en la medida en que no se puede dejar de aplicar la retroactividad. El Consejo General del Poder Judicial les advirtió y nadie les hizo caso».
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) también opinó: «El trabajo de revisión a realizar por jueces y fiscales se hace con escrupuloso respeto a las garantías del procedimiento y a la ley aprobada en el Parlamento». Dijo que las palabras de Montero «no son admisibles». ●
«Los jueces aplican la ley como tienen que hacerlo. El CGPJ les advirtió y nadie les hizo caso» ASOCIACIÓN DE JUECES APM
«El trabajo de revisión se hace con escrupuloso respeto a las garantías del procedimiento» UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES