20 Minutos Madrid

Madrid eliminará el obstáculo legal para contratar médicos extracomun­itarios

- M. TRAGACETE

La Comunidad de Madrid no para de repetir desde hace semanas que el conflicto laboral en torno a la reapertura de los puntos de urgencias extrahospi­talarias hunde parte de sus raíces en la escasez de médicos que se da en la región y en toda España. Para mitigarlo, el Gobierno regional pide un pacto nacional, aunque a corto plazo. Y con una mayor expectativ­a de realidad y aplicabili­dad, ha decidido echar mano de la Ley Ómnibus.

Uno de los muchos puntos que incluye el texto legislativ­o que está en trámite en la Asamblea es acabar con el requisito de la nacionalid­ad para trabajar como médico en la sanidad pública. Hoy por hoy, solo las personas con pasaporte español o de un Estado miembro de la Unión Europea pueden ser especialis­tas en el Sermas. La Comunidad está a punto de acabar con esta tesitura, porque la Ley Ómnibus prevé que los médicos extracomun­itarios se puedan incorporar a las especialid­ades que presenten carencias de personal. Este es un ‘salvavidas’ al que el Gobierno de Ayuso prevé agarrarse más pronto que tarde, porque sus cálculos apuntan a que el texto legislativ­o que se impulsó hace casi un año será aprobado por el pleno de la Asamblea regional el 15 de diciembre.

«Se trata de integrar en el Servicio de Salud al mejor talento y de retener a los profesiona­les que se forman en la región», defienden desde el Ejecutivo. Segúndesta­ca el vicepresid­ente y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, alrededor del 8% de los médicos residentes que hacen el MIR cada año son extracomun­itarios y estos son en quienes pone su objetivo la Comunidad. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain