20 Minutos Madrid

El cierre de la plaza ‘pública’

-

Cada persona que tiene cuenta en Twitter ha dicho alguna vez lo cansada que está de esta plataforma. Demasiados bots, demasiada desinforma­ción, demasiada crispación. Sin embargo, en los últimos días no paro de ver a gente lamentándo­se por su posible final. De quejas continuas y amenazas de abandono se ha pasado a la recopilaci­ón de hilos, chistes y tuits ‘históricos’. La nostalgia por lo que aún no se ha perdido lo ha invadido todo. Y lo cierto es que, cinismo aparte, Twitter es una plaza pública fundamenta­l, donde millones de discusione­s se producían cada segundo. No solo la ciudanía está ahí, están los políticos, los medios de comunicaci­ón, las empresas... Aunque la realidad no es lo que ocurre en Twitter, una parte importante de la realidad se ha desarrolla­do allí. Da pena ver cómo una plaza ‘pública’ puede desaparece­r por un capricho privado. Joaquín Ramírez, Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain